Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Piragüismo | Galicia | Palistas | Deporte / Varios

Turno para el piragüismo de alto nivel en el Trofeo Internacional Concello de Vigo de Kayak de Mar

Dos centenares de palistas desde las categorías cadete a senior, en competición, representando a clubes de Galicia, Asturias, Castilla León, Portugal y Venezuela, entre otros
Redacción
sábado, 23 de septiembre de 2023, 11:59 h (CET)

2023 09 22 Imagen de la pasada edición (Foto Pedro Seoane)


Turno para el piragüismo de alto nivel en la Semana Abanca, con el Trofeo Internacional Concello de Vigo de Kayak de Mar, que se celebra este sábado, en jornada única, en la Pista de la ETEA en plena ensenada de Rande, con la organización del Club de Piragüismo Olívico que preside José Besada, Club Marítimo de Vigo de Zulema Prado y la Federación Gallega de Piragüismo, así con el apoyo de la Real Federación Española.


En línea de salida dos centenares de palistas desde las categorías cadete a senior de kayak de mar, así como de SUP (Stand Up Paddling), representando a clubes de Galicia, Asturias, Castilla León, Portugal y Venezuela… y con un palista de excepción en el agua: el medalla de oro Carlos Pérez “Perucho” del Club Ría de Aldán, que lograra el máximo galardón olímpico en la categoría K2 500 metros, siendo su compañero el gran palista español Saul Craviotto.


Los palistas gallegos, con clubes de las cuatro provincias son los favoritos a priori… pero también es preciso resaltar a los palistas castellano-leoneses, y entre ellos al equipo que el Canoa Kayak Zamora, ha desplazado a Vigo, y entre los que están Laura Alvarez, Oscar Vaquero y David Rodríguez, que cuentan para acceder al podio final.


Las mangas comenzarán a las cuatro de la tarde, con las pruebas de 10.000 metros, con las categorías K2 mixto sprinter (juvenil, senior y máster); juveniles SS1-SS2-OC1 masculinos, femeninos, veteranos y máster… así como de K1 tradicional.


Al filo de las cinco y media, entrarán en acción en pruebas de 5.000 metros, los cadetes con las categorías mixtas, masculinas y femeninas… con K2 mixto sprinter, SS1 y SS2. La clausura será a las siete de la tarde, y contará con la presencia del presidente de la federación gallega, Alfredo Bea, así como con el concelleiro de deportes vigués Manel Fernández y Ana Belen Nuñez Calviño en nombre de Abanca.


También es preciso resaltar que anteayer hubo reunión importante en las instalaciones de Verducido de la Federación Gallega de Piragüismo, que estuvo presidida por Alfredo Bea y a la que asistieron José Pesqueira presidente del Club Marítimo Tambo de Marín y José María Pazos directivo federativo y responsable de la Clase Dragón… amén de representantes del Piraguismo Olívico, del Marítimo de Vigo y de la propia Semana Abanca. Pues bien por unanimidad se acordó celebrar en aguas de Marín, en plena provincia de Pontevedra, la segunda competición de piragüismo que se celebrará con el nombre de Copa Galicia de Dragones Ence-Concello de Marín y que tendrá lugar el 11 de noviembre en la Pista Alcalde Blanco de Marín, con participación de embarcaciones de 12 tripulantes, con una veintena de clubes de Galicia, Asturias y Castilla León. De este modo el Club Tambo, pasa a formar parte del Comité Organizador de la Semana Abanca.

Noticias relacionadas

La Itzulia llegaba a casa. La primera etapa de la ronda vasca, íntegra en territorio navarro, cubría 186 km entre Pamplona y Lodosa en un día llamado a finalizar al sprint si el viento y los abanicos no dictaban lo contrario. Dispuestos a asumir responsabilidades, el equipo Caja Rural-Seguros RGA filtró de salida al alavés Julen Arriolabengoa en la fuga de cinco que marcó buena parte de la jornada.

Este miércoles será día de estreno para el Equipo Kern Pharma, que participará por primera vez en la prestigiosa clásica belga Scheldeprijs. El conjunto navarro buscará sus opciones en uno de los más grandes escenarios del sprint en la temporada ciclista.

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto