Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Debate | Investidura | Repercusión | Ciudadanía

El debate

Acabo de llegar de un lugar lleno de universitarios en el que no he escuchado hacer a nadie ni una ligera mención sobre la investidura
Manuel Montes Cleries
viernes, 29 de septiembre de 2023, 09:46 h (CET)

Comprendo el porqué de la cuestión. Si ni siquiera el presidente del Gobierno se ha dignado participar de forma directa en el mismo, al resto de los españolitos de a pie nos resbala cuanto digan unos y otros, dado que los resultados los tienen pactados y vendidos de antemano.

     

Es como si viéramos un partido Real Madrid-Barcelona en el que ya conociéramos el resultado final. Lo malo es que en el caso de la investidura, el veredicto manifiesta que vamos a avanzar retrocediendo y que, en vez de unirnos a los españoles en un esfuerzo común, vamos a volver a crear unos reinos de taifas insolidarios y prepotentes.

      

Se basan en el resultado de las urnas. Aunque lo que hacen es tergiversarlo con las diversas componendas que permiten que los cerebros pensantes manejen los votos obtenidos y terminen por hacer lo contrario de lo que prometieron en sus programas electorales.

      

Así que la gran mayoría manifestamos con nuestro silencio y nuestro escaso interés el desencanto que nos transfiere la clase política con su actuación partidista y arbitraria. Curiosamente en estos días la opinión pública –incluso la publicada- se ha preocupado más de las aventuras de “un cura, su novia y unos videos”. Parece el título de una película de Pajares y Esteso). Si no escuchen los comentarios de la calle, miren la prensa y vean los telediarios.

       

Con su pan se lo coman. Que sigan agarrados al poder y cada vez más lejos de los ciudadanos.

Noticias relacionadas

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el comercio internacional. Su política proteccionista, basada en la doctrina “América primero”, está generando una fuerte tensión con países clave y amenaza con desatar una guerra comercial a nivel global. Ante esta situación, España tiene una oportunidad única para potenciar su autosuficiencia y reducir su dependencia del comercio exterior.

En tiempos pretéritos -no sé si ahora se sigue recomendando lo mismo- se nos inculcaba la idea de defender a capa y espada la verdad. En el denostado catecismo de Ripalda se nos advertía la presencia de un mandamiento de la ley de Dios que decía: “no levantar falsos testimonios ni mentir”. Mientras recuerdo estas frases me entra la risa tonta. Nos encontramos en una sociedad en la que la mentira ha tomado carta de ciudadanía.

La justificación que el líder de Vox ha hecho en el Congreso de los Diputados de los aranceles que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un ejemplo más de su falta de vergüenza e inmoralidad. Dice Abascal que, si llegaran a establecerse impuestos a las exportaciones españoles, sería «por culpa» de Pedro Sánchez, puesto que se deberían a que este «no cae bien» a Trump.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto