Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premio | Academia de Cine | Fotogramas | directora

​Entrega del Premio de Comunicación de la Academia de Cine a Elisenda Nadal

En su duodécima edición, el galardón ha recaído en la periodista catalana que dirigió durante más de 40 años la histórica revista ‘Fotogramas’
Redacción
miércoles, 11 de octubre de 2023, 13:22 h (CET)

Unnamed


La periodista Elisenda Nadal ha sido reconocida con el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez 2023, galardón con el que la Academia de Cine distingue la labor de los medios y sus profesionales para divulgar y promocionar nuestro cine. Nadal recibirá este reconocimiento el próximo lunes 16 de octubre, a las 19:00 horas, en un acto en la sede de la institución.


En su duodécima edición, el premio ha recaído en esta veterana profesional que dirigió durante más de 40 años la revista ‘Fotogramas’ “por su constancia y capacidad de innovación en la dirección de ‘Fotogramas’, convirtiéndola en un referente ineludible para los cinéfilos españoles, y por su inteligencia para descubrir a las firmas más talentosas”, ha destacado la Junta Directiva de la Academia.


En sus anteriores ediciones el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez distinguió a ‘Versión española’, Diego Galán, Antonio Gasset, Oti Rodríguez Marchante, Conxita Casanovas, ‘Cartelera Turia’, Yolanda Flores, Nuria Vidal, Carles Francino, Begoña Piña, Anton Merikaetxebarria y Chusa L. Monjas. 

Noticias relacionadas

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto