Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona | Okupas

Segunda noche de altercados en el barrio barcelonés de Gràcia

Los Mossos cargan y evitan que los manifestantes entren en la sucursal
Redacción
miércoles, 25 de mayo de 2016, 09:26 h (CET)

fotonoticia_20160524235503_640

Los manifestantes que protestan por segundo día consecutivo por el desalojo de la antigua sucursal conocida como 'Banc Expropiat', en el barrio barcelonés de Gràcia, han comenzado a retirarse poco antes de la medianoche mientras agentes de los Mossos d'Esquadra y varios furgones custodiaban la sucursal bancaria.

La concentración ha empezado de forma pacífica alrededor de las 20.30 horas en la plaza del Diamant y ha seguido con una marcha improvisada por la calle Torrent de l'Olla y Travessera de Gràcia, hasta llegar al edificio.

Los manifestantes han conseguido romper las vallas que protegían el edificio desde este lunes, cuando fue desalojado, y han intentado entrar para volver a 'okuparlo'. Los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra han cargado entonces contra los manifestantes y han logrado que no entraran en la sucursal bancaria.

Los vecinos del barrio de Gràcia han reclamado a los manifestantes que abandonaran el lugar con caceroladas y gritos de "fuera, fuera", así como lanzando objetos tanto a los participantes en la marcha como a los periodistas que cubrían la información.

La intervención de los agentes antidisturbios de los Mossos, que han empleado sus porras, ha hecho que el grueso de los manifestantes se dispersara por las calles adyacentes al denominado 'Banc Expropiat'. Los efectivos han practicado registros y han identificado a varios manifestantes.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto