Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona | Okupas

Segunda noche de altercados en el barrio barcelonés de Gràcia

Los Mossos cargan y evitan que los manifestantes entren en la sucursal
Redacción
miércoles, 25 de mayo de 2016, 09:26 h (CET)

fotonoticia_20160524235503_640

Los manifestantes que protestan por segundo día consecutivo por el desalojo de la antigua sucursal conocida como 'Banc Expropiat', en el barrio barcelonés de Gràcia, han comenzado a retirarse poco antes de la medianoche mientras agentes de los Mossos d'Esquadra y varios furgones custodiaban la sucursal bancaria.

La concentración ha empezado de forma pacífica alrededor de las 20.30 horas en la plaza del Diamant y ha seguido con una marcha improvisada por la calle Torrent de l'Olla y Travessera de Gràcia, hasta llegar al edificio.

Los manifestantes han conseguido romper las vallas que protegían el edificio desde este lunes, cuando fue desalojado, y han intentado entrar para volver a 'okuparlo'. Los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra han cargado entonces contra los manifestantes y han logrado que no entraran en la sucursal bancaria.

Los vecinos del barrio de Gràcia han reclamado a los manifestantes que abandonaran el lugar con caceroladas y gritos de "fuera, fuera", así como lanzando objetos tanto a los participantes en la marcha como a los periodistas que cubrían la información.

La intervención de los agentes antidisturbios de los Mossos, que han empleado sus porras, ha hecho que el grueso de los manifestantes se dispersara por las calles adyacentes al denominado 'Banc Expropiat'. Los efectivos han practicado registros y han identificado a varios manifestantes.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto