Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Gripe

Mueren cuatro personas en Argentina a causa de la gripe A

El ministro reclama a la población que se vacune
Redacción
miércoles, 25 de mayo de 2016, 09:40 h (CET)

Las autoridades de Argentina ha cifrado este martes en once el número de muertos en el país a causa de la gripe A, tras el fallecimiento de cuatro personas en las provincias de Chubut (sur) y Santiago del Estero (norte).

El ministro de Salud de Chubut, Leandro Gómez, ha detallado que la fallecida en la provincia es una niña de cinco años, agregando que las autoridades esperan el diagnóstico de "otros nueve casos sospechosos de grupo H1N1".

El subsecretario de Programas de Salud de Chubut, Mariano Cabrera, ha señalado que el caso de la niña fue "un cuadro fulminante de gripe A", agregando que sufrió un paro cardiorrespiratorio cuando se le estaban tomando las muestras.

La muerte de la niña se suma a la de un hombre de 65 años, una mujer de 50 años y un bebé que han fallecido a causa del virus en la provincia de Santiago del Estero (norte), según ha informado la agencia estatal argentina de noticias, Télam.

El ministro de salud provincial, Luis Martínez, ha reclamado a la población que se vacunen contra el virus, agregando que los dos adultos fallecidos durante la jornada "se encontraban dentro del grupo de riesgo y no se habían vacunado".

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto