Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Sabersinfin | Poesía | Poema | Prosa poética

Despierta

Poesía
Abel Pérez Rojas
lunes, 23 de octubre de 2023, 10:15 h (CET)

I


En el fondo oscuro un punto blanco se hace más grande.

Tránsito vertiginoso, todo es luz.

La luz inmensa se reduce.

Retorno instantáneo. No es el momento.

¡Bip!, ¡bip!, ¡bip!


II


¡Oooooooooooooooommmmmmmmmm!

¡Oooooooooooooooommmmmmmmmm!

¡Oooooooooooooooommmmmmmmmm!

Ciento cinco veces más: ¡ooooooooooommmmm!

¡Bip!, ¡bip!, ¡bip!


III


—“Nada es para siempre, todo es transitorio”, me digo como especie de consuelo o verdad revelada.

Cierro los ojos, aspiro inflando el abdomen, luego el aire hincha mi pecho.

Años atrás quedó la frase: “Aquí estamos, poniéndole el pecho a lo que venga”.

¡Bip!, ¡bip!, ¡bip!


IV


Valió la pena haber memorizado el poema:

Dime vida / si cuando agoniza un poeta / le das el mismo trato, / contesta si es mi arrogancia / la que me hace creer / que el cierre será diferente, / o si el premio / por la obstinación creativa / solo es placebo para andar / el camino que ya sabemos / cómo terminará. / ¿Será acaso que los versos / son faro que guiará / en la oscuridad al poeta / para dirigirse a la verdadera Luz? / Si aun en el trance final sin retorno / la poesía nos impulsa a no titubear, / a tomar con sabiduría el último tramo / de la existencia fugaz; / bien habrá valido el supino coste / de la incomprensión y el menoscabo, / si el tránsito al más allá / se encara arropado por la fuerza de las estrofas. / Dime vida: / ¿abona en algo ser poeta / en el final de los finales? (Poema de un poeta frente a la muerte. APR. Julio, 2023)

¡Bip!, ¡bip!, ¡bip!


V


La Luz se hace. La respuesta a la pregunta final del poema no significa ningún reto. La respuesta siempre fue afirmativa.

Si la poesía sirvió para despertar de este sueño, sí abona ser poeta en el final de los finales.

Luz, más Luz.

El monitor cambia su sonido.

¡Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!

Noticias relacionadas

Leonel despertóse bajo el zumbido del tiempo con una mirada perdida en la distancia, un coro de pájaros que saludaban  la mañana y las lenguas del Padre Sol eran refulgente, desafiaban las súplicas de ese nuevo día. Leonel e Iván todos los días caminaban por las calles cuando se dirigían a sus trabajos, las noches la retenían y hacían su propia tertulia sin alejarse de la realidad que les circundaban.

El proyecto 'Cenas Literarias: Convive con tu autor preferido' va a consistir en convocar a un escritor reconocido del ámbito cultural, de la talla de Rosario Raro (Premio Azorín 2025), Vanessa Montfort (Premio Primavera 2025), Mamen Monsoriu, Javier Alandes, entre otros muchos, que tenga novedad literaria publicada recientemente. Un evento abierto a cualquier lector que quiera disfrutar de una velada con su escritor favorito.

Susana Fortes acaba de publicar ‘Sólo un día más’ (Espasa), la historia de amor entre Albert Camus y María Casares, que explotó justo el mismo día del desembarco en Normandía, el día D. La novela asienta sus raíces en la publicación en castellano de las 865 cartas, que se cruzaron el escritor y la actriz a lo largo de los quince años que duró su relación. Una relación interrumpida, bruscamente, por el accidente de coche, que le costó la vida a Camus el día 4 de enero de 1960.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto