Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Disfraces | Halloween | Estudio | Comunidades autónomas

Castilla y León, La Rioja y Aragón, las comunidades que más invierten en Halloween

El disfraz de Miércoles Addams repite como el modelo más buscado un año más y es el preferido en cinco comunidades
Redacción
miércoles, 25 de octubre de 2023, 12:14 h (CET)

Disfraces de Halloween España


La tienda online de disfraces, accesorios y decoración para fiestas Don Disfraz, ha elaborado un estudio sobre los hábitos de los españoles en la compra de disfraces para la noche de Halloween. Una de las principales conclusiones del análisis es que las comunidades de Castilla y León, La Rioja y Aragón son las que más invierten en disfraces de Halloween, todas con un gasto superior a 36€. En la cola de este ranking se sitúa Cantabria, la única con un gasto medio inferior a 32€, mientras que la media española está en 34€ de compra.


En palabras de Roberto Domínguez, CEO de Don Disfraz, “Halloween es una tendencia en constante crecimiento, en los últimos 5 años los pedidos de esta campaña han aumentado un 200% solo en España. Para este 2023 nuestro objetivo es llegar a unos 30.000 pedidos en España, 50.000 en total. Para analizar un poco más el auge de esta fiesta decidimos hacer un análisis de los hábitos del consumidor con el que hemos sacado conclusiones muy interesantes que nos ayudan a entender un poco más las demandas de nuestros clientes”.


MÁS DISFRACES DE HALLOWEEN EN EL NORTE


Según se desprende del estudio realizado por Don Disfraz, las comunidades del norte de España son las que más se disfrazan para celebrar Halloween. Atendiendo al número de pedidos recibidos por la compañía y a los habitantes de cada región, gallegos, asturianos y riojanos son quienes más disfraces compran para la noche del 31 de octubre. En el lado contrario están Valencia y Madrid que son las poblaciones en las que menos disfraces y accesorios de terror han pedido este año.


MIÉRCOLES ADDAMS, EL DISFRAZ PREFERIDO EN 5 COMUNIDADES


La mayoría de los españoles se decantan por personajes del cine y la TV como el Payaso IT que es el más vendido en Galicia y Asturias, Chucky en Cataluña, Cazafantasmas en Madrid o la muñeca Annabelle en Extremadura. Sin embargo, otras comunidades se inclinan más por los clásicos: las zombies son las preferidas en Navarra y Baleares, el disfraz de alien triunfa entre los valencianos y el de muerte en Castilla y León.


A nivel global, el disfraz más buscado es sin duda el de Miércoles Addams con 5 modelos diferente en el Top 10 de ventas. Tras el auge del personaje de Miércoles el Halloween pasado la tendencia se repite y, con nuevos modelos disponibles, el disfraz de famosa niña de los Addams es el más vendido este 2023. El disfraz es el preferido en 5 comunidades: País Vasco, Aragón, Murcia, Andalucía y Canarias.


Un año más, los disfraces infantiles son los más vendidos, seguidos por los de mujer y bebé. La tendencia de disfrazarse en grupo y en familia aumenta y cada vez son más los clientes que demandan modelos a juego para niños y mayores.

Noticias relacionadas

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.

Tras el éxito de la anterior edición, a la que asistieron más de 200 personas y 100 entidades representadas, ANEACAMP, la Asociación Nacional de Empresas de Actividades y Campamentos, junto a diferentes colaboradores, da el pistoletazo de salida a su III Congreso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto