Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Sector de la construcción | Impago | Desaceleración | Informe

Empeoramiento del riesgo de impago entre las constructoras de edificios

De las seis primeras provincias del sector por tamaño, Baleares presenta el mayor deterioro del riesgo de crédito, seguida de Málaga, Madrid, Valencia, Barcelona y Alicante
Redacción
martes, 31 de octubre de 2023, 12:17 h (CET)

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 41% de las constructoras dedicadas a la edificación residencial y no residencial se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago, lo que supone un empeoramiento de dos puntos porcentuales frente a los niveles de 2022. El desempeño del sector está marcado por la desaceleración de la demanda por el encarecimiento del crédito bancario, la pérdida de dinamismo de los visados de obra nueva y el impacto de las variaciones de precio de los materiales de construcción en los márgenes comerciales.


Unnamed


El plazo medio de aprovisionamiento, que muestra los días que permanecen las existencias en la empresa, alcanzó los 434 días en 2013. En la última década, la serie histórica muestra una reducción progresiva hasta los 127 días actuales. El sector muestra una fuerte atomización, con un 96% del tejido compuesto por micro y pequeñas empresas. Los márgenes comerciales muestran cierta volatilidad que va del 4,7% con el que trabajaron en 2019 al 3,4% con el que cerraron en 2022. Es previsible que ese margen comercial se constriña aún más en 2023.


De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, las constructoras de edificios residenciales y no residenciales se concentran en las provincias de Madrid (14%), Barcelona (12%), Baleares (7%), Valencia (6%), Alicante (5%) y Málaga (4%). De las seis primeras provincias del sector por tamaño, Baleares presenta el mayor deterioro del riesgo de crédito: el 60% de las constructoras de edificios del archipiélago (ocho puntos más que hace un año) se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. Le siguen Málaga (54%), Madrid (45%), Valencia (44%), Barcelona (41%) y Alicante (38%).


El 51% de las empresas del sector cuenta con menos de 10 años. La antigüedad es un factor relevante en el riesgo de crédito: entre las empresas que se encuentran en su primera década, el 50% se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. Este porcentaje cae sensiblemente, hasta el 31%, entre las empresas entre los 11 y los 25 años y al 29% entre las de más de 25.

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto