Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Sector de la construcción

Empresa ARAUCO impulsa la sostenibilidad con su participación en la construcción del primer edificio carbono neutral en Latinoamérica

Con más de 50 años de experiencia, ARAUCO ha sido una empresa pionera en la transformación de la industria de la construcción hacia prácticas más sostenibles. "Chile es una potencia mundial en recursos forestales, y ARAUCO juega un papel clave en acelerar la transición hacia una construcción más responsable con el medio ambiente", comentó Fernando Marcone, subgerente de Construcción en Madera de ARAUCO.

​Las emisiones de gases de efecto invernadero del sector construcción dejan de crecer por primera vez en el mundo

Las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de la construcción en el mundo dejaron de aumentar por primera vez en 2023, según destaca un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La intensidad energética (cantidad de energía que se consume para producir una unidad de producto interno bruto) del sector se ha reducido en casi 10 %, mientras que la cuota de energía renovable en la demanda final de energía ha aumentado casi un 5%.

El gasto en construcción se dispara un 27% en España y supera los 92.000M€

El sector de la construcción en España resurge en 2024 al incrementar un 9,1% el volumen de obras ejecutadas y dispararse un 27,3% el presupuesto en comparación con el 2023. A lo largo del año pasado se han ejecutado un total de 50.056 construcciones, frente a las 45.853 obras registradas el anterior. Además, destaca el crecimiento de las obras en viviendas, que han aumentado un 37,1% en el último año.

UNE y el Ministerio de Industria presentan el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

La construcción alerta de que la reducción de jornada hundiría hasta un 27% el salario de los trabajadores, unos 7.000 euros anuales

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) estima que la reducción de la jornada laboral pactada entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, junto con el control de horarios y el incremento anunciado de las sanciones, supondría una merma de hasta el 27% del salario de los trabajadores del sector, es decir, de unos 7.000 euros anuales.

Nace la Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E), un nuevo estándar de colaboración en la industria de la construcción

Seis sectores representativos de la industria de la edificación anuncian el lanzamiento oficial de la Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E), iniciativa que busca transformar la industria de la construcción y la edificación. Esta alianza tiene como objetivo principal promover prácticas que prioricen la seguridad y la sostenibilidad en cada etapa del ciclo de vida de un proyecto arquitectónico.

El sector de la construcción español registra 20.843 obras y crece un 39% en 2024

El sector de la construcción en España vuelve a crecer en el primer cuatrimestre del 2024 al aumentar un 13% el volumen de obras ejecutadas y disparar un 39% el presupuesto destinado en comparación con el mismo periodo del 2023. Durante este primer cuatrimestre se han realizado un total de 20.843 obras con un importe de 43.694 millones de euros.

Crece la construcción industrializada en España: pisos más altos y mayor inversión

El sector de la construcción se contrajo un 14,8% en España en 2023. Esta bajada de la actividad ha agudizado aún más el problema de la vivienda española; complicando cada vez más su acceso a los ciudadanos y con una oferta de vivienda pública mínima que se queda lejos de satisfacer la demanda.

El elevado impacto del sector construcción en el cambio climático

La demanda de energía y las emisiones de gases que calientan el planeta generadas por el sector construcción se mantienen elevadas, así como su impacto en el calentamiento del planeta, advirtió en un nuevo informe el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

La construcción creció un 7,2% durante 2023 en España

La actividad del sector de la construcción creció un 7,2% en nuestro país durante 2023: se ofertaron un total 20.044 obras en la plataforma frente a las 18.696 del año anterior. Sin embargo, durante el segundo semestre de este año se ralentizó algo ese ritmo de crecimiento: si en el primer semestre de 2023 se habían ofertado 10.441 obras (un 11% más que en 2022), en este segundo semestre del año la oferta fue de 9.603, solo un 3% más que en el mismo periodo de 2022.

​CNC destaca que el 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) destaca que el 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, tal y como recogen las cifras publicadas esta mañana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La patronal atribuye los buenos datos al dinamismo del sector y a su capacidad para adaptarse a la reforma laboral, lo que fundamentalmente se debe a la aprobación del VII Convenio General de la Construcción.

La construcción afronta un crecimiento modesto y desigual en 2023 y 2024

Crédito y Caución prevé que la producción global de la construcción aumente un 3,2% en 2023. Aunque pueda parecer prometedor, el desempeño en las economías avanzadas está cerca del estancamiento, sólo un 0,3% por encima del pasado ejercicio. El sector de la construcción se enfrenta a un crecimiento modesto, la mayor parte del cual procederá de la actividad en mercados emergentes, donde el sector crecerá un 5,8%.

Empeoramiento del riesgo de impago entre las constructoras de edificios

El 41% de las constructoras dedicadas a la edificación residencial y no residencial se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago, lo que supone un empeoramiento de dos puntos porcentuales frente a 2022. El sector está marcado por la desaceleración de la demanda por el encarecimiento del crédito bancario, la pérdida de dinamismo de los visados de obra nueva y el impacto de las variaciones de precio de los materiales de construcción en los márgenes comerciales.

El sector de la construcción se ralentiza un 13% en España

El sector de la construcción en España se ralentiza al reducirse un 13% el volumen de obras ejecutadas en lo que llevamos de año y caer un 11% el presupuesto. En lo que va de ejercicio, se han realizado 36.140 construcciones por valor cercano a los 57.500 millones de euros, lo que supone una caída de 5.429 obras respecto al mismo periodo de 2022.

El sector de la construcción se enfrenta a una grave crisis de relevo generacional

El sistema empresarial español debe afrontar con urgencia un relevo generacional para evitar un vacío de talento. Más allá de la reducción progresiva de la natalidad, las empresas siguen sin hacer sus deberes y se enfrentan al futuro con plantillas envejecidas y sin un relevo generacional bien formado para cubrir la demanda.

​El creciente mercado de alquiler de maquinaria de construcción

En el dinámico mundo de la construcción, el mercado de alquiler de maquinaria ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Cada vez más empresas de construcción y profesionales del sector reconocen las numerosas ventajas que ofrece el alquiler de maquinaria de construcción y obra en comparación con la compra directa.

El sector de la construcción cae un 12% en España durante el primer semestre de 2023

El sector de la construcción en España no consigue mejorar el inicio de año y empeora los datos en su segundo trimestre, dejando un resultado en los primeros seis meses de 2023 de descenso del 12% tanto en obras como en presupuesto. En lo que va de ejercicio, se han realizado 4.679 actuaciones con cifras de 46.311 M€, lo que supone una caída de cerca de 4.000 obras y 6.000 M€ respecto al mismo periodo de 2022.

Rodrigo Insausti: emprendiendo con pasión y éxito en todo el mundo

El impacto de Internet en nuestras vidas ha sido innegable, brindando una plataforma para que personas de diversos ámbitos compartan sus experiencias y conocimientos en línea. En este contexto, te estarás preguntando quién es Rodrigo Insausti. Es un empresario argentino con experiencia en el sector de la construcción, ha destacado como uno de los nombres más influyentes en el sector de maquinarias pesadas.

Excavaciones Gutiérrez Chacón: especialistas en cimentaciones en Burgos

Con más de 31 años de trayectoria en el sector de la construcción, Excavaciones Gutiérrez Chacón se ha consolidado como una empresa líder en excavaciones, cimentaciones y servicios relacionados en la zona de Lerma, Burgos. Su compromiso inquebrantable con la calidad, la eficiencia y la satisfacción del cliente los ha convertido en una elección confiable para proyectos de construcción de toda índole.

​El sector de la construcción cae un 7,3% en España: 14.516 obras presupuestadas en 24.888 millones de euros

El sector de la construcción se ralentiza en España. Después de varios años consecutivos en los que el volumen de obras no dejaba de crecer, en los últimos meses se ha producido un cambio de tendencia al registrarse menos obras, pero con un presupuesto superior al habitual.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris