Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Vida

Carta de un abuelo a su nieta

¿Y qué es tener mayoría de edad, niña Carmen?
José García Pérez
miércoles, 1 de junio de 2016, 09:40 h (CET)
Bueno, mi niña Carmen, has cumplido 18 años, o sea, según las leyes ya tienes mayoría de edad, y para más inri ha coincidido con el hecho de haber aprobado el Bachillerato y tener a tiro de piedra la Selectividad, qué bien.

Y dentro de nada te podrás acercar, o no, a una mesa electoral para depositar un voto al partido político que desees, además de otras cosas que por tener “mayoría de edad” podrás hacer.

Desde pequeñita, al igual que hice con tu hermana Elena, te llené la cabeza de pajaritos para que cuando llegases a ser mayor supieras discernir entre los pajaritos de tu abuelo y los buitres que revolotearán alrededor de ti como presa a compartir.

Es bueno que hoy hablemos de qué significa realmente tener “mayoría de edad” que, como ya me conoces bien, no es desde luego haber cumplido 18 años, pues existen muchísimas personas -yo las conozco a porrillo- que tienen cuarenta, cincuenta, sesenta o más años y no tienen esa famosa mayoría de edad que tú, según las leyes, has alcanzado.

¿Y qué es tener mayoría de edad, niña Carmen?, pues verás querida chatilla, llegar a ese estadio de la vida significa saber dar respuesta a las muchísimas preguntas que la vida y lo que llaman sociedad o mundo te van a hacer durante toda tu existencia sin necesidad de que vayas y vayas preguntando a otros lo que debes responder, sino que debes ser tú solita la que contestes al extraño mundo que nos rodea y que siempre está en continuo cambio.

A mí, querida chatilla, exceptuando en mis tiempos mozos, igual que los tuyos de ahora, en que me preguntaban por Matemáticas o Filosofía, jamás la vida me preguntó si sabía hacer una raíz cuadrada sino qué camino debía de tomar en mi vida, qué mujer quería aceptar libremente, qué valores debía adoptar ante un mundo en cambio, qué determinación tomaba ante un auténtico problema y qué sentido tenían la libertad y la igualdad.

Confío y deseo en que apruebes la selectividad a la primera, pero tampoco importa en demasía, porque lo esencial, no lo olvides, es aprobar en la vida que te espera.

Felicidades, besos y mis deseos que sepas comprenderme.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto