Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PSOE

Pedro Sánchez pide que los recortes e incumplimientos "no le salgan gratis" a Rajoy

"Somos los mismos candidatos pero somos distintos"
Eric Sánchez
jueves, 2 de junio de 2016, 08:52 h (CET)

fotonoticia_20160601215103_640

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido que "los recortes e incumplimientos no le salgan gratis" a Mariano Rajoy el próximo 26 de junio; ha advertido que el PP "volverá a subir los impuestos y recortar el Estado de Bienestar"; y ha subrayado que "no estamos ante unas elecciones más", porque aunque se presentan los mismos cuatro candidatos que en diciembre, "no somos los mismos ya".

"Somos los mismos candidatos pero somos distintos", ha dicho Sánchez, para añadir que en los últimos cinco meses, "la gente ya ha visto lo que significa votar a unos y otros". El candidato socialista se ha mostrado "convencido de que a la tercera va la vencida", tras las dos votaciones de la frustrada investidura a la que se sometió en marzo, y ha subrayado que "el cambio no tiene intermediarios".

En un mitin en Torrelavega, segunda ciudad de Cantabria, el candidato socialista se ha mostrado "convencido de que va a cosechar un rotundo sí a favor del cambio" y ha señalado que "eso solo lo puede hacer el PSOE, porque otros al paso que van, van a tener que presentarse con papeletas apaisadas", ha dicho en referencia a la coalición Podemos-IU-Equo.

Sánchez ha defendido que el PSOE "cumplió la palabra dada y dio un paso al frente, y otros desgraciadamente frenaron el reloj del cambio". "Mi mayor fracaso hubiera sido haberle dicho no al jefe del Estado", ha dicho el líder socialista, quien ha dicho que lo que le diferencia de Mariano Rajoy es que tiene "las ganas y la voluntad de poner en marcha el cambio que necesitamos".

CRÍTICAS A PODEMOS
A la vez, ha criticado las múltiples "excusas" del candidato de Podemos, Pablo Iglesias, durante los últimos cinco meses para no llegar a un acuerdo con el PSOE y "bloquear el cambio".

"La última fue decir que quería un presidente independiente; es curioso que un partido que se aupó al Congreso diciendo que 'no nos representan', la solución que ofrezca sea un presidente no votado por los españoles", ha censurado.

Sánchez ha destacado que el PSOE representa la socialdemocracia y tiene un programa "en A"; mientras que el PP representa "los recortes y la intransigencia" y tiene un programa "en B"; y "otros tienen un programa en A, en B, en C, en D,..lo que toque", ha dicho en una nueva alusión a Podemos.

Sánchez, que ha alertado de que el "gran adversario" del PSOE es "la abstención y la desmovilización", ha dicho que hay tres formas de afrontar los numerosos desafíos que tiene por delante España, "apelando al miedo como Rajoy, rompiendo con todo como Podemos, o con honestidad y verdad" como hará, según ha asegurado, el PSOE.

El candidato socialista ha asegurado que "no sólo sus compromisos serán firmes y con fechas, sino que en dos años se someterá a una cuestión de confianza para rendir cuentas".

Además, ha prometido que su gobierno será el de la "honradez intransigente" y promoverá leyes "para que la corrupción no se produzca nunca, y si se produce, que se persiga siempre, caiga quien caiga, y que quien se corrompe no sólo vaya a la cárcel sino que devuelva lo robado".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto