Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Remitido | Gases

Múltiples usos de los gases industriales

Muy importante en la industria aliminticia, metalúrgica y química
Redacción
jueves, 2 de junio de 2016, 10:34 h (CET)
Los gases industriales son un grupo de gases manufacturados que se comercializan para diversos usos. Principalmente son empleados en procesos industriales, como por ejemplo en: fabricación de acero, aplicaciones médicas, semiconductores, fertilizantes, etc. Los gases industriales con más uso son el Oxígeno, Nitrógeno, Hidrógeno y los gases inertes como el Argón. Estos gases son utilizados como reactivos para procesos, de materia prima para obtener otros productos…

El uso de estos gases en la industria es muy importante, ya que en las industrias alimentarias se usan para el almacenamiento y la conservación de alimentos para largos periodos de tiempo y, en las industrias químicas forma parte de una gran cantidad de procesos de obtención y transformación.

Entre las aplicaciones de gases más utilizadas en la industria química, destacan las siguientes: inertizado y blanketing que son una técnica de protección que no tiene relación directa con los procesos de fabricación, sino con la seguridad de las instalaciones y la calidad de los productos, con aplicaciones en protección de depósitos donde se almacenan productos peligrosos, etc. Otras de las aplicaciones de los gases son también para la regulación de temperatura y reacciones a muy baja temperatura, tratamiento de aguas, limpieza de superficies…

En la metalurgia también es indispensable el uso de los gases industriales. El oxígeno es el gas necesario para la fabricación y refinación de aceros. El uso de atmósferas inertes de Argón es intensivo en procesos siderúrgicos. El tratamiento térmico de aceros y aleaciones no ferrosas necesita del uso de atmósferas de nitrógeno e hidrógeno para alcanzar unos buenos resultados.

Son muchas las productoras y distribuidoras de gases industriales, especiales y medicinales que ofrecen lo que necesitas, para satisfacer las necesidades que tengas. Por ejemplo, los suministradores de gases especiales de Abelló Linde se especializan en gases de calidad y, todo lo que necesites te lo suministran.

Múltiples usos son los que ofrecen hoy en día los gases, donde las empresas producen y comercializan con una extensa experiencia en este sector ofreciéndote un servicio de excelencia en el que la calidad y la orientación al cliente son sus principales objetivos.

Noticias relacionadas

Cada 25 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional del ADN, un tributo al hallazgo que cambió para siempre nuestra comprensión de la vida: la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN). En 1953, James Watson, Francis Crick, Rosalind Franklin y Maurice Wilkins desentrañaron este enigma biológico, sentando las bases de la genética moderna. Pero ¿qué hace al ADN tan extraordinario? ¿Qué nos anuncia para el futuro?

Marian Diamond desafió la ciencia de su tiempo y demostró que el cerebro puede rejuvenecer, crecer y transformarse si se le da lo que necesita: estímulos, curiosidad y vida. Estudió una muestra del cerebro de Albert Einstein y lo hizo con la mirada de quien sospecha que incluso los genios tienen secretos escondidos entre las neuronas. No era un gesto de irreverencia. Era ciencia de la que hace historia.

Un estudio internacional de siete linajes de plantas vasculares, que ha contado con la participación de investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Real Jardín Botánico, revela que el impulso del viento, las corrientes marinas y las aves han facilitado el asentamiento en las islas subantárticas de flora propia de zonas del hemisferio sur como Australia, Nueva Zelanda o Sudamérica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto