Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Compras | invierno | Compras navideñas | Estudio

El calor y buen tiempo han retrasado el inicio de las compras invernales

Calefacciones, edredones, sopas, abrigos, etc. han empezado a buscarse más tarde en comparación con el año pasado
Redacción
miércoles, 8 de noviembre de 2023, 12:33 h (CET)

El Observatorio Shopping de Tiendeo muestra datos reveladores sobre el comportamiento del consumidor en España, basados en las búsquedas realizadas en su plataforma. Estos resultados demuestran cómo las condiciones climáticas inusuales de este año que han alargado la temporada de altas temperaturas en la mayor parte del país han influido en la búsqueda de productos, marcando una tendencia inusual en la temporada de compras de invierno y Navidad.


Retraso en la búsqueda de productos típicos del invierno y de la Navidad


Las cifras de Tiendeo indican que los productos invernales y navideños, como calefacciones, edredones, sopas, abrigos, turrones, polvorones y cestas de navidad, han empezado a buscarse más tarde en comparación con el año pasado, experimentando una disminución de las búsquedas del 4% en septiembre y octubre de 2023 en comparación con el mismo período en 2022.


Los productos veraniegos han prolongado su temporada


Por el contrario, las búsquedas de productos típicos del verano, como crema solar, gafas de sol, sandía y ventiladores, han aumentado notablemente su presencia entre los productos más buscados por parte de los españoles, con un incremento del 97% en el mismo período.


Este cambio en las búsquedas en los meses de septiembre y octubre se puede atribuir al calor inusual que experimentó España durante estos meses, con récord de temperaturas: septiembre ha sido el mes más caluroso en España desde 1962, con una media de 27,8 grados centígrados. En consecuencia, muchos consumidores han retrasado sus compras de productos de temporada invernal.


Damián Blanco, Country Manager Iberia en ShopFully, la empresa propietaria de Tiendeo, comenta: "Estos datos subrayan cómo el comportamiento del consumidor está influenciado no solo por la inflación y factores económicos, sino también por elementos como el clima. Las condiciones climáticas anómalas que hemos experimentado este año han llevado a un retraso en la búsqueda y compra de productos invernales y navideños. Sin embargo, esperamos que el ritmo de las búsquedas de productos invernales y navideños se acelere en las próximas semanas, a medida que las temperaturas disminuyan".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto