Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Congreso | Santiago de Compostela | Patrimonio | participantes

Santiago de Compostela recibe a 200 expertos en patrimonio cultural

Alfonso Rueda inaugura este jueves el Congreso Internacional «El patrimonio, una responsabilidad compartida» en el Paraninfo de la USC
Redacción
miércoles, 8 de noviembre de 2023, 13:07 h (CET)

Alrededor de 200 especialistas en diversas disciplinas relacionadas con el patrimonio cultural de numerosos países se van a dar cita desde este jueves en Santiago de Compostela en el Congreso Internacional “El patrimonio, una responsabilidad compartida”. El simposio, que dará comienzo a las 9 de la mañana en el Paraninfo de la USC de la Facultad de Geografía e Historia, está organizado por la asociación Hispania Nostra (www.hispanianostra.org) y pretende promover la necesidad de la participación social en la conservación del patrimonio cultural al entender que éste constituye una inmensa riqueza que pertenece al conjunto de la sociedad.

Presentación1


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, junto a la presidenta de Hispania Nostra,

Araceli Pereda, inaugurarán el congreso internacional a las 9:30 horas del jueves.


En el simposio participarán especialistas europeos y americanos, que analizarán, desde diversas experiencias, la importancia de la toma de conciencia de la ciudadanía, por ser la creadora y usuaria de todo el patrimonio cultural y, además, porque de ella emanan tanto las normas protectoras como las instituciones encargadas de su aplicación y, por consiguiente, es la principal y última responsable de su conservación.


Una de las instituciones europeas más importantes y representativas de la participación social es Europa Nostra, a quien Hispania Nostra representa en España. Este año conmemora el 60 aniversario de su constitución y queremos que el congreso contribuya a la celebración de uno de los ejemplos de supervivencia y buenas prácticas en la cooperación público-privada en Europa.


Entre los ponentes del congreso destacan Hermann Parzinger, presidente ejecutivo de Europa Nostra y ganador de la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio; Araceli Pereda, presidenta de Hispania Nostra y Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales (2020); María Teresa Carballeira Rivera, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela; Mechthild Rössler, exdirectora del Centro Patrimonio Mundial de la UNESCO (Alemania); Miguel Ángel Cortés Martín, exsecretario de Estado de Cultura, o Darlene McCloud, vicepresidenta de WMF-World Monuments Fund (EEUU).

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto