Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Vinos españoles | Evento | Vinos | Catas | Bodegas | IFEMA

La 23ª edición de los Mejores Vinos de España abre sus puertas en Madrid, los días 13 y 14 de noviembre

En el evento, que cuenta con un amplio programa de catas y seminarios de diferentes consejos reguladores, se darán cita más de 400 bodegas
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 9 de noviembre de 2023, 11:26 h (CET)

Salón los Mejores vinos de España


El evento, reconocido por profesionales nacionales e internacionales como el más antiguo y clave del sector, tendrá lugar en el recinto ferial de IFEMA, donde se darán cita 400 bodegas y se podrán catar más de 2.000 vinos.


Este encuentro destaca por su convocatoria segmentada por calidad, un formato que permite al visitante conocer los vinos que han sido calificados entre los 90 y los 100 puntos, en la acreditada Guía Peñín.


Además, el Salón se completará con un amplio programa de catas y seminarios protagonizados por los consejos reguladores de Campo de Borja, Cava, El Hierro, Rioja, Somontano y Valencia, las bodegas Pere Ventura y Osborne, y el proyecto Spanish Wine Academy.


La vigésimo tercera edición estará patrocinada por Saverglass, empresa especializada en la fabricación, personalización y decoración de botellas de vidrio de alta gama. Como ya es habitual, contará con la colaboración de Riedel, quien proporcionará sus copas de cata a través de Euroselección, su importador en España; y Pan de Olivo, que ofrecerá la posibilidad de degustar sus productos.

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto