Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | Política

Raúl Castro cumple 85 años y se mantiene como el mandatario más longevo de América

La edad fue uno de los temas a debate en el último congreso del partido
Redacción
sábado, 4 de junio de 2016, 12:03 h (CET)
Manteniéndose como el mandatario más longevo del continente americano, el presidente de Cuba, Fidel Castro, ha cumplido este viernes 85 años, casi dos meses después de afirmar que los líderes del Partido Comunista de Cuba (PCC), entre los que se encuentran varios septuagenarios y octogenarios veteranos de la revolución de 1959, deberían retirarse para dejar espacio a los más jóvenes.

La edad fue uno de los temas de debate durante el último congreso del partido, en el que el propio Castro, hermano de Fidel, sugirió que tras su retiro, previsto para dentro de dos años, la isla sería gobernada por primera vez por alguien que no llevara su apellido.

Durante su último año de Gobierno, Castro ha firmado con su homólogo estadounidense, Barack Obama, un histórico acuerdo en el que se aprobaba el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, poniendo fin a más de 50 años de distanciamiento.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto