Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Perú | Elecciones

Los primeros resultados oficiales dan una ligera ventaja a Kuczysnki en Perú

Keiko Fujimori se perfilaba como favorita tras la primera vuelta
Redacción
lunes, 6 de junio de 2016, 08:40 h (CET)

Los primeros datos facilitados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú, correspondientes al 36,1 por ciento del recuento, dan una ligera ventaja al candidato de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, en la segunda vuelta de las presidenciales.

El organismo electoral ha apuntado que, hasta el momento, el exministro de Economía se ha hecho con el 50,58 por ciento de los votos, por el 49,42 por ciento que ha recabado la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

La ONPE ha cifrado además en un 83,78 la participación en la segunda vuelta de las elecciones.

Poco antes, tanto Kuczysnki como Fujimori se mostraron cautos tras los resultados a pie de urna, que apuntaban a una disputa ajustada entre ambos, si bien daban una ligera ventaja al candidato de PPK.

"No hemos ganado todavía, hay que esperar los resultados oficiales", dijo Kuczysnki, quien expresó su confianza de que la ONPE dé el lunes "un veredicto favorable a la democracia y a PPK".

Asimismo, pidió a sus simpatizantes que "sean vigilantes" para que Fuerza Popular "no roben los votos en las mesas". "Por eso, tomamos estos veredictos preliminares al cien por cien con optimismo, pero con modestia", remachó.

Por su parte, la candidata de Fuerza Popular se mostró optimista, apuntando a que las cifras "muestran que hay un empate técnico". "Estamos optimistas, le digo gracias a Perú", manifestó.

"Vamos a esperar porque en toda la noche llegarán las votos de las regiones, del extranjero y el voto rural del Perú profundo", agregó, reiterando que "hay que seguir apostando por el futuro".

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto