Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Política

Merenguicidio

Confesiones de una directora de campaña poco antes de hacer el ridículo
Ángel Pontones Moreno
martes, 7 de junio de 2016, 01:02 h (CET)
No recuerdo un momento de aquel día que no me resultara desconcertante. La sensación general de llegar tarde a todas partes y en particular, las inquietudes respecto a las reacciones que provocaría en nuestra gente darle un ritmo de merengue a la campaña. Confiábamos en los electores tan fieles a nuestras ideas como al oxígeno de la atmósfera, y esperábamos rascar algún voto transatlántico. ¿Por qué me sentía tan mal entonces?.

No dejaba de pensar en Jorge haciendo el papelón ante los medios, esperando a que sonara aquello, y a los de agencias congelados en el rictus como estatuas de sal, buscando a tientas la cámara oculta. Habría pagado por quedarme enterrada sin cobertura en un atasco en la Latina, o por sufrir una amnesia temporal que solo me dejara en el cerebro la idea de recoger de la guardería a Tina. O estar bien lejos de allí recorriéndome en una vespa toda la zona del Lazio, o participando en una regata de vela Latina, o contemplando un atardecer detrás de una bola de helado de leche merengada mientras de fondo sonaban las primeras notas de “Latino”. Pero no.

Por más que quisiera y aún antes de escucharla, no me podía quitar este maldito sonsonete de la cabeza.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto