Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Política

Merenguicidio

Confesiones de una directora de campaña poco antes de hacer el ridículo
Ángel Pontones Moreno
martes, 7 de junio de 2016, 01:02 h (CET)
No recuerdo un momento de aquel día que no me resultara desconcertante. La sensación general de llegar tarde a todas partes y en particular, las inquietudes respecto a las reacciones que provocaría en nuestra gente darle un ritmo de merengue a la campaña. Confiábamos en los electores tan fieles a nuestras ideas como al oxígeno de la atmósfera, y esperábamos rascar algún voto transatlántico. ¿Por qué me sentía tan mal entonces?.

No dejaba de pensar en Jorge haciendo el papelón ante los medios, esperando a que sonara aquello, y a los de agencias congelados en el rictus como estatuas de sal, buscando a tientas la cámara oculta. Habría pagado por quedarme enterrada sin cobertura en un atasco en la Latina, o por sufrir una amnesia temporal que solo me dejara en el cerebro la idea de recoger de la guardería a Tina. O estar bien lejos de allí recorriéndome en una vespa toda la zona del Lazio, o participando en una regata de vela Latina, o contemplando un atardecer detrás de una bola de helado de leche merengada mientras de fondo sonaban las primeras notas de “Latino”. Pero no.

Por más que quisiera y aún antes de escucharla, no me podía quitar este maldito sonsonete de la cabeza.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto