Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Silvio Rodríguez y el cura violador

Luís Agüero Wagner
Redacción
miércoles, 15 de julio de 2009, 04:46 h (CET)
Acosado por los fracasos, escándalos y corrupción, el gobierno del obispo libertino Fernando Lugo ha decidido echar mano de incautos con renombre.

"El trovador cubano Silvio Rodríguez (*) cantará por primera vez en Paraguay en agosto próximo, invitado por el presidente de ese país suramericano, Fernando Lugo, informaron hoy en La Habana medios oficiales" dice un cable de EFE fechado hace pocos días.

Lugo, acorralado por la caída de su popularidad (el 76 por ciento de los paraguayos lo rechaza, según el último sondeo, que actualizado podría dar peores cifras), envuelto en escándalos deshonrosos y asediado por incumplimiento de promesas electorales, ha decidido pues, oxigenarse invitando a un cantautor cubano de éxito y fama.

Silvio Rodríguez, muy popular en la izquierda latinoamericana y fuertemente identificado con la revolución cubana, constituye un verdadero ícono para muchos militantes de las ideas socialistas en todo el mundo..

Sin embargo, algo no está del todo claro. Algunas interrogantes al respecto, ¿Hay necesidad de sacrificar una carrera artística exitosa y comprometida ofreciéndose como salvavidas a un cura libertino, misógino, polígamo y hasta acusado de violador?

¿Vale realmente la pena que un cantautor identificado con las causas justas de nuestro continente sea utilizado como elemento blanqueante de un obispo abusador de niñas pobres en sus tiempos de cura?

Para conocer mejor a su anfitrión, Rodríguez puede ver las fotografías de Lugo con sus financistas y aliados: James Cason, George W. Bush, Felipe Calderón y Alvaro Uribe visitando el sitio web indicado bajo estas líneas:

http://f17news.blogspot.com/2009/07/galeria-de-amigos-de-fernando-lugo.html

LO QUE SILVIO RODRÍGUEZ PROBABLEMENTE IGNORA

Para ver la verdad sobre Lugo, un traidor a la fe católica que instrumentó su sotana para llegar al poder, Silvio Rodríguez puede visitarse el video en Youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=Q6t5nAtfyTI

A la deshonra de su iglesia, los daños a la investidura presidencial del Paraguay, y al mismo país al que convirtió en la burla del mundo, se sumaron luego denuncias que lo señalaban como un vil violador:

http://www.minuto59.com/internacional/mujer-denuncia-que-fue-violada-por-fernando-lugo/

Sobre más quejas de sus mujeres, puede visitarse la nota siguiente:

http://www.perfil.com/contenidos/2009/04/27/noticia_0010.html

Otros indicadores de que Lugo es un farsante se puede verificar comprobando que jamás fue su intención luchar contra la corrupción.

Quienes respetamos la carrera de los artistas comprometidos y su valor en la lucha por la justicia social en todo el mundo, no podemos menos que dejar esta constancia de la contrariedad que nos embarga.

____________________

(*) Silvio Rodríguez Domínguez (San Antonio de Los Baños, Cuba, 29 de noviembre de 1946) es un músico, poeta y cantautor cubano. Exponente de la música cubana surgida con la Revolución, Silvio es uno de los cantautores cubanos con más relevancia internacional. Forma parte del grupo de músicos (Pablo Milanés, Noel Nicola, Vicente Feliú y otros) que crearon el movimiento de la nueva trova cubana.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto