Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PSOE

Sánchez llama a los socialistas a votar "en masa"

Dice estar convencido de que el PSOE será primera fuerza el 26J
Eric Sánchez
sábado, 11 de junio de 2016, 13:16 h (CET)

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado un llamamiento a los socialistas a votar "en masa" para que esta vez "sea que sí" va a ser presidente del Ejecutivo. Además, se ha dirigido a los militantes y simpatizantes del PSE-EE para afirmar que "decir sí al PSOE" el 26J "es decir sí a Idoia Mendia como próxima lehendakari del País Vasco".

"Vamos a ganar las elecciones calle a calle, plaza a plaza y voto a voto. Os pido movilización para ganar las elecciones. El 2 de marzo me dijeron no, el 4 de marzo me volvieron a decir no Iglesias y Rajoy. A la tercera va la vencida, ésta vez va a ser que sí", ha asegurado durante su intervención en la Fiesta de la Rosa del PSE-EE celebrada en la localidad vizcaína de Durango.

El líder del PSOE ha recordado que "siempre que España ha necesitado cambio, los socialistas han dado un paso al frente y han acudido a votar en masa" al partido.

"El cambio es necesario en el país y estoy convencido de que el PSOE va a ser la primera fuerza política en España el próximo 26J", ha indicado, para señalar que, si todo los votantes socialistas acuden a las urnas en las próximas generales, su partido ganará.

Tras señalar que el candidato del PP, Mariano Rajoy, "es todo en B, como su partido, con la financiación en B, con la contabilidad en B, con un programa en B", ha indicado que "no le puede salir gratis el próximo 26 de junio". En este sentido, ha asegurado que él sacará a España "del lodazal de la corrupción".

Pedro Sánchez ha destacado que el PSOE "hace lo que dice". "Yo soy un político en A, el PSOE es un partido en A, mientras que el PP es un proyecto en B". "Y hay otros que confunden un proyecto político con el sumatorio, con un conglomerado de siglas, y en lugar que tener un proyecto en A, tienen un proyecto en A, en B, en C, en D, en I, en U o lo que sea", ha aseverado.

Además, ha explicado que la enseñanza de estos cinco últimos meses es que, "quien quiera cambio", no debe buscar "intermediarios", sino que debe apostar "por un valor seguro, como es el PSOE".

También ha recordado que, nada más celebrarse las elecciones del 20 de diciembre, Pablo Iglesias dijo que su "línea roja" era el derecho de autodeterminación de Euskadi, Galicia y Cataluña, "para posteriormente pedir cuatro grupos parlamentarios y, al día siguiente, que querían la vicepresidencia con todos los ministerio sociales".

En este sentido, ha asegurado que eso no es ser de izquierdas, y él es de izquierdas porque quiere "transformar la educación, la sanidad, la dependencia y las pensiones".

Además, ha apostado por la reforma de la Constitución y ha recordado que, "frente a aquellos que están reivindicando el derecho a la autodeterminación, es decir, el derecho a separarse, los socialistas en el País Vasco, en Cataluña y en el resto de España, reivindicamos el derecho a convivir juntos, unidos". "Queremos un futuro en común, no en separado", ha dicho.

PAZ EN EUSKADI
En este sentido, ha recordado que miles de vascos, "un día, junto con el resto de españoles", se levantaron y dijeron que Euskadi "tenía que ser un país en libertad y con paz" frente a la violencia de ETA.

"Ése es el cambio que vosotros fraguastéis y construistéis con vuestra movilización y compromiso, y el cambio es el que vosotros traeréis a esta tierra en las próximas elecciones vascas haciendo a Idoia Mendia la primera lehendakari del País Vasco", ha indicado.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto