Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Bolsas | Inversión | Fármacos | Rentabilidad

El descalabro de los valores relacionados con los fármacos para la pérdida de peso

Comentario diario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro
Redacción
viernes, 24 de noviembre de 2023, 11:49 h (CET)

PERDEDORES: La llegada de los fármacos GLP-1 para la pérdida de peso es una bendición para los miles de millones de personas con sobrepeso en todo el mundo y para los dos valores que dominan el sector en la actualidad. Pero ha sido un fracaso para el mercado bursátil. Con los inversores vendiendo aquellos que se obtienen a través de la atención sanitaria y aquellos que son considerados productos básicos de consumo, que disminuyen su demanda. Esto hizo que estos sectores defensivos tradicionales fueran algunos de los de peor rendimiento este año. Nuestra cesta de 15 acciones "perdedoras" relacionadas con los fármacos GLP-1 obtuvo un rendimiento inferior al del S&P 500 en 30 puntos porcentuales (véase el gráfico). Vemos al menos cinco razones por las que los temores que pesan sobre los beneficios de estas empresas son exagerados, desde la lenta adopción hasta los efectos secundarios. El mayor riesgo es que se produzca un descuento estructural en la valoración, a medida que se dispare inevitablemente el consumo de medicamentos para adelgazar.


COMPENSACIONES: Los inversores vendieron primero y preguntaron después. 1) La adopción de los fármacos GLP-1 será enorme pero gradual. El coste anualizado en EE.UU. es de 16.000 dólares; Medicare y las aseguradoras no los cubren; el 50% del peso se recupera una vez abandonado el tratamiento, y la capacidad de los productores es limitada. En conjunto, podría reducir las calorías totales entre un 1% y un 3% a largo plazo. 2) Las empresas no se quedarán quietas. Adaptarán sus ofertas, tamaños de envase, marketing y precios. 3) Hay compensaciones. Los pacientes menos obesos podrán someterse ahora a operaciones de rodilla, por ejemplo, o generar más demanda con el ejercicio extra. 4) La diabetes y las necesidades de seguimiento pueden aumentar. Dada su naturaleza crónica y la dramática infrapenetración actual. 5) El bosque por los árboles. Estos sectores defensivos tradicionales son resistentes a la actual ralentización de la economía estadounidense.


BOLSAS: Hemos creado una cesta de "perdedores" de ponderación simple con tres valores de cada uno de los cinco segmentos principales que se han visto afectados por la adopción de medicamentos para adelgazar. Diabetes (PODD, TNDM, DXCM), ortopedia (SYK, SN, ZBH), dispositivos médicos (RMD, INSP, MDGL), aperitivos (PEP, HSY, MDLZ) y comida rápida (MCD, DPZ, YUM). Comparamos esta cesta con la rentabilidad de NVO y LLY, los dos valores con fármacos GLP-1 actualmente en el mercado. Este año, la cesta de los "perdedores" ha tenido un rendimiento inferior al de los "ganadores" en 70 puntos porcentuales, y ha quedado rezagada con respecto al índice S&P 500 en 30 puntos porcentuales.


Pasted image 0


----------

Comentario diario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro.

Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto