Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Soberanismo | 26J

Homs cree que el soberanismo no está para "tirar cohetes" pero sí vigente

Insta al PSOE a mover ficha por un "gobierno del cambio" y se abre a negociar
Redacción
martes, 28 de junio de 2016, 01:18 h (CET)
El candidato de CDC al Congreso, Francesc Homs, ha admitido este lunes que las elecciones generales del domingo evidencian que el independentismo no está para "tirar cohetes", pero ha asegurado que el proceso soberanista sigue vivo.

"De los 47 diputados en Catalunya, 17 son soberanistas. No es para tirar cohetes, tenemos que ser honestos; pero que nadie piense que esto está muerto", ha argumentado en alusión al proceso soberanista, en rueda de prensa tras el Comité Ejecutivo Nacional.

Homs ha instado al PSOE a mover ficha para impulsar un "gobierno del cambio", ha considerado que los 8 diputados de CDC podrían ser decisivos, y está dispuesto a negociar siempre que se cumplan las condiciones fijadas por Convergència, que incluyen el referéndum.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto