Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Vinos españoles | Bodegas | Viñedos | Enoturismo

M Murua 2019, un acreditado Rioja de Bodegas Masaveu

Un vino ideal para estar presente en mesas bien vestidas, en estas Navidades, donde se saboreen platos magistrales
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 13 de diciembre de 2023, 10:59 h (CET)

En el siglo XIX, Federico Masaveu Rivel poseía viñedos en el municipio barcelonés de Castellar del Vallés, de donde es originaria la familia; actualmente sus marcas se encuentran repartidas por las principales denominaciones de origen de España.


Así es: Murua (Rioja Alavesa), Pagos de Araiz (Navarra), Bodegas Leda (Castilla y León), Valverán (Asturias). La división vinícola participa además en Bodegas Aalto, de Ribera de Duero y Fillaboa (Rías Baixas); esta última bodega, ubicada en Salvaterra de Miño (Pontevedra), acaba de obtener el sello Wineries For Climate Protection (SWfCP) que la reconoce como: Bodega sostenible en los ámbitos medioambiental, social, económico y de gobernanza. Con este reconocimiento son ya tres las bodegas de Masaveu: Bodegas -Murua, Pagos de Araiz y Fillaboa- en tener este certificado, que pone en evidencia la apuesta del grupo bodeguero por la sostenibilidad.


Y hablamos ahora del tinto M Murua 2019.


La cata

Presentación1


Color picota con ribete frambuesa. Aromas perseverantes florales y de fruta roja con predominio de arándanos, cereza frambuesa. La entrada en el paladar es dulce y con mucha finura. Es un vino elegante, aterciopelado, con personalidad y volumen, donde se aprecia el frescor de la añada y una justa acidez; los frutos rojos, acompañado de notas de roble francés refinado ofrecen una sensación agradable y voluptuosa a la vez. Sin duda, es un vino ideal para estar presente en mesas bien vestidas, en estas Navidades, donde se saboreen platos magistrales.


Ficha

D. O. Ca. Rioja.

Tempranillo 100%.

18 meses en barricas nuevas de roble francés.

Grado Alcohólico: 14,5 % vol.

Guarda Potencial: 10-15 años.

Temperatura de servicio: 15-16º C.

Producción limitada de 3.500 botellas.

Precio: 39 €.


Enoturismo


Las visitas guiadas están muy presentes en las bodegas del grupo Masaveu. Pasear por los viñedos, conocer el trabajo de los viticultores junto a los procesos de producción del vino, y participar en catas son algunas experiencias recomendables, dentro del inmenso abanico de actividades ofrecidas en estos parajes tan especiales que, sin duda, no dejarán indiferente al visitante que se anime a descubrirlos.


Masaveu. Bodegas.

C/ Alfonso XII, 8- 28014. Madrid.

T 913 081 376.

www.masaveubodegas.com

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto