Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña | Reseña literaria | ROMA | Novela histórica

​Gladiadoras de Juan Tranche

A través de sus páginas, se advierte un gran trabajo de investigación por parte del autor y un gran conocimiento de la historia de Roma
Francisco Guitián
lunes, 1 de enero de 2024, 12:13 h (CET)

Gladiadoras es una novela histórica de Juan Tranche, autor de Spiculus. En esta ocasión, el autor nos cuenta la historia de dos mujeres, Helena y Valeria, dos mujeres nacidas en familias muy distintas, pero que deberán enfrentarse a su propio destino.


Helena luchará en la arena por conseguir a su amor Antinoo, un esclavo del cual se enamora el emperador Adriano. Por otro lado, Valeria luchará por abrirse paso en una sociedad dominada por los hombres y conseguir ser una mujer independiente y no someterse a los designios de ningún marido.


En este relato se entrelazan dos mundos muy diferentes pero, a la vez, muy semejantes ya que, de una u otra forma, ambas mujeres desean ser libres, cada una a su manera.


Por otro lado, una serie de asesinatos de prostitutas se extiende por las calles de Roma y pondrá en jaque a toda la ciudad. El abogado y padre de Valeria Valerio Iucundo, investigará el caso hasta sus últimas consecuencias.


A través de esta narración nos trasladaremos lugares maravillosos como Halicarnaso, Roma o Nicomedia y descubriremos otros personajes que, de una u otra forma, cambiarán el destino de las dos gladiadoras.


Es una obra con un estilo narrativo magnífico, que hará que el lector se quede con la duda de qué sucederá en el siguiente capítulo. A través de sus páginas, Tranche consigue seducir al lector desde el principio, consiguiendo ponerle en la piel de los protagonistas. Sería realmente difícil escoger un solo personaje, ya que hay además, diferentes historias paralelas como la de Thais y Probus, una prostituta y un gladiador retirado que pondrán a prueba su amor contra todo un imperio o un giro inesperado que cambiará para siempre el destino de nuestros protagonistas.


Además, a través de sus páginas, se advierte un gran trabajo de investigación por parte del autor y un gran conocimiento de la historia de Roma. Es muy recomendable leer las anotaciones a pie de página, ya que en ellas se detallan muchas palabras de origen latino que permiten una lectura más provechosa de la obra así como también la nota fina del autor, ya que ofrece al lector una visión de la historia mucho más contextualizada y ofrece detalles muy significativos que permiten una mejor compresión global de toda la novela.


Por último, es de destacar, la labor que hace el autor a través de las redes sociales, dando a conocer muchas anécdotas y curiosidades muy interesantes sobre el mundo de los gladiadores en particular y de la antigua Roma en general.


Imagen1

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto