| ||||||||||||||||||||||
|
|
El reciente ganador del Goya al Mejor Actor Protagonista, Eduard Fernández, se ha abierto en canal con Jordi Évole en una entrevista que ha dejado una huella significativa en el debate sobre la salud mental y las adicciones en nuestra sociedad. Su testimonio, cargado de sinceridad y humildad, aborda cuestiones que a menudo se ocultan o se estigmatizan.
Dicen, y estoy de acuerdo, que el centro es un terreno peligroso electoralmente hablando, y pienso que esto es una realidad, ya que en poco tiempo hemos sido testigos de la debacle de muchos partidos que han apostado por esa posición. También he oído eso de que ser de centro es como todo el mundo dice que se tiene que ser, pero como a nadie le gusta que seas, y también puedo estar de acuerdo.
Ahondando en el pasado de la humanidad, podemos comprobar cómo, desde siempre, las distintas civilizaciones han vivido en la esperanza de otra vida después de la muerte. Por ello han procurado ofrecer a sus difuntos un habitad confortable, al que han rodeado de ese “ajuar” consistente en armas, alimentos, animales de compañía, joyas, ropajes, etc., que les hiciera más llevadero el paso por la “otra vida”.
|