Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Fundación Madrina | Reyes magos | Dia de Reyes | Infancia | Pobreza infantil | Regalos

Más de 1.000 niños vulnerables, de cerca de 50 nacionalidades, reciben su regalo, su chocolate y su roscón de manos de los Reyes Magos, diplomáticos y presidentes de empresas

El aumento de la pobreza infantil dejará sin presentes a miles de infantes en España, porque muchos hogares deben decidir cada mes entre pagar el alquiler o dar de comer a sus hijos
Redacción
sábado, 6 de enero de 2024, 20:02 h (CET)

Foto1


En la soleada mañana de invierno, sus majestades los Reyes Magos de Oriente adelantaron su viaje para saludar y entregar sus regalos a más de 1.000 niños de familias vulnerables de más de 50 nacionalidades diferentes, en la conocida Plaza de San Amaro en Madrid.


La soprano, Anna Mischenko, conocida por su participación en el programa televisivo “God Talent”, ucraniana y usuaria de Fundación Madrina, cantó villancicos y canciones populares junto a una joven de 14 años virtuosa del piano también ucraniana.


Asimismo, decenas de voluntarios jugaron con los menores realizando “pintacaras”, y repartiendo centenares de globos de todos los colores.


Una mágica mañana en la que brilló el Espíritu de la Navidad para más de 1.000 niños que recibieron con ilusión sus regalos, su chocolate y más de 1.000 roscones de nata y trufa para todas las familias asistentes.


Bajo el lema “Mágica Navidad, llena de Corazón y de Colores”, con este este viernes la entidad ya ha repartido regalos e ilusiones a más de 7.500 niños de toda España, especialmente los niños alojados en los pueblos de la España vaciada.


En estas fechas familiares, la Fundación Madrina rinde homenaje a todos los niños como “Héroes de la Navidad”, con un especial recuerdo a los niños que han sido víctimas de la guerra, de catástrofes naturales y de la “pobreza infantil”.


Para Madrina, los menores, son los que más sufren el drama social de sus familias, ya que muchos padres deben decidir cada mes entre pagar el alquiler o dar de comer a sus hijos. El aumento de la “pobreza infantil” dejará sin regalos a miles de niños en España, porque muchos hogares vulnerables deben decidir cada mes entre pagar el alquiler o dar de comer a sus hijos.


Para la Fundación Madrina todo niño tiene derecho a jugar, y es por ello que la magia y la ilusión de la Navidad deben llegar a todos los hogares y a todos los niños más necesitados. En este sentido, la entidad rinde homenaje a los niños como “Héroes de la Navidad”, ya que han sido los que más han sufrido el drama social de sus familias debido al creciente aumento de la “pobreza infantil”.


A esta última cita se sumaron varios miembros del cuerpo diplomático de los países cuyas familias reciben las ayudas de alimentos, además de dirigentes de empresas importantes, así como una representación de la Policía Nacional, del Ministerio de Inclusión español, de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid.


En estos primeros días del año nuevo 2024, la Fundación seguirá repartiendo regalos e ilusión con los Reyes Magos, distribuyendo más regalos  en Cañada Real, sectores 6 y 5, y en todos los pueblos de Castilla León y de Castilla La Mancha.


Dentro de esta Campaña de Navidad, el domingo 7 de enero, el Ayuntamiento de Fuenlabrada junto a varias organizaciones moteras, van a desarrollar una gran "Fiesta solidaria motera del Roscón", que espera concentrar a más de 1.000 moteros. Una fiesta solidaria a beneficio de la Fundación Madrina, para la que recaudará esta vez alimentación “materno infantil” para cubrir el incremento de las necesidades del banco del bebé de la entidad, y para luchar contra el aumento de la “pobreza infantil”.

Noticias relacionadas

La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto