Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bangladesh | Terrorismo

Muere un policía tras estallar varias bombas al norte de la capital de Bangladesh

Durante una fiesta para conmemorar el fin de Ramadán
Redacción
jueves, 7 de julio de 2016, 07:50 h (CET)

Al menos un policía ha muerto y varias personas más han resultado heridas tras estallar varias bombas en el distrito bangladeshí de Kishoreganj, al norte de la capital, Dacca, durante las festividades por el fin del mes sagrado del Ramadán.

Según las informaciones facilitadas por el diario local 'The Daily Star', las explosiones han tenido lugar cuando cientos de personas se reunían en la zona para conmemorar el fin de dicha festividad.

Fuentes oficiales han indicado que varias personas armadas han buscado refugio en una escuela cercana, agregando que las fuerzas de seguridad se están coordinando para lanzar una operación.

El suceso ha tenido lugar menos de una semana después de que al menos 20 personas murieran en un ataque contra una cafetería en Dacca, atentado que fue reclamado por el grupo yihadista Estado Islámico.

El grupo publicó un vídeo durante la jornada del miércoles llamando a la yihad en Bangladesh y asegurando que el ataque perpetrado en la capital fue un acto de "venganza".

El Gobierno bangladeshí, por su parte, ha negado en reiteradas ocasiones que el Estado Islámico opere en el país. El ministro del Interior ha atribuido la acción a un grupo local que dice representar a la formación yihadista.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto