Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Performance | Museo | Thyssen | Artista

Performance "Baroque Sacred Cosmology" de Marta Pinilla en el Museo Thyssen

Miércoles 17 de enero – 18 h. - Hall central y salas de la colección permanente
Redacción
lunes, 15 de enero de 2024, 10:03 h (CET)

¿Cómo sería el mundo del arte si sucediera en un universo paralelo? ¿Podría el universo relacionarse con el arte barroco? En Baroque Sacred Cosmology, Marta Pinilla intenta dar una respuesta a esas preguntas a través de su amor por la imaginería y los valores propios del barroco, como son la representación de las pasiones y los sentimientos interiores, el contraste entre luces y sombras y la tensión emocional.


Unnamed


Esta performance es una nueva versión de su ya conocida Baroque Sacred Cosmology, ideada esta vez a las instalaciones del Museo Thyssen. En este caso, uno o varios performers guiarán al público a través de las salas del museo (fundamentalmente de la segunda planta), vestidos con los trajes realizados por la artista.


Son elementos extraños que parecen pertenecer a un universo paralelo, donde lo microscópico se hace macroscópico. A veces se paran ante alguna obra de arte y reproducen la composición de la misma. En algunas salas se encuentran con más performers y se van uniendo, formando una especie de conjunto. El grupo sigue su recorrido, parándose en aquellas obras cuyos temas han condicionado la biografía de la artista: la religión, la soledad, la tristeza, la alegría, las mujeres poderosas…, hasta llegar a la sala donde se exponen los paneles que conforman la obra Cristo con la cruz a cuestas de Derick Baegert, donde intentan completar la escena, rellenando los huecos para crear una composición final. En ese momento el sonido cobra protagonismo y un alegato final sonoro (en forma de texto o melodía) culmina la pieza dando sentido a todo el conjunto.


Esta performance da comienzo al ciclo de performances "Visión y presencia" en su tercera edición, este 2024.

Noticias relacionadas

En los días inciertos de octubre de 1833, cuando Fernando VII entregaba su alma al Creador, España, como tantas otras veces, se hundía en la miseria, desatando el torbellino de una nueva guerra civil. Esta vez, la causa no era otra que la disputa por la sucesión entre Isabel, la hija del rey, aun; y Carlos, hermano de Fernando VII y tío de Isabel, el pretendiente amparado por los absolutistas.


El Festival Atlántico de Género Negro recibe a Frank Miller en la celebración de su décima edición. El célebre dibujante y guionista de cómics americano, que aporta un extraordinario legado artístico a la novela gráfica y al cine, estará presente en el Espacio Cultural CajaCanarias durante el primer fin de semana de la décima edición de Tenerife Noir, desde el viernes 21 de marzo al domingo 23.

El próximo domingo 2 de febrero, en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, Los Poetas Despiertos en Acción presentarán su espectáculo Que vivan los Poetas. A las seis de la tarde, la sala celebrará la palabra y la música en una fusión inolvidable de poesía, canto y flamenco bajo el paraguas de los versos de Miguel Óscar Menassa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto