Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Tiroteo

Mueren cuatro agentes en Dallas en una protesta por la muerte de dos afroamericanos

La Policía ha confirmado que dos sospechosos están detenidos
Redacción
viernes, 8 de julio de 2016, 07:53 h (CET)
Al menos cuatro agentes de la ciudad estadounidense de Dallas, en el estado de Texas, han muerto y otros ocho han resultado heridos por disparos durante una protesta convocada tras la muerte de dos afroamericanos en los estados de Minnesota y Louisiana a manos de agentes.

"Con el corazón apesadumbrado, estamos devastados por tener que anunciar la muerte de un cuarto agente", ha anunciado la Policía de Dallas en su cuenta de Twitter.

"Esta noche, lo que podrían ser dos francotiradores han disparado contra agentes de la Policía desde posiciones elevadas durante la protesta", ha indicado el jefe de la Policía de la ciudad, David Brown, en un comunicado difundido por varias cadenas locales.

La Policía ha confirmado que dos sospechosos están detenidos. Uno de ellos, cuya imagen ha circulado por las redes sociales, se ha entregado a las autoridades, mientras que el otro ha sido detenido.

Asimismo, ha indicado que se ha hallado un "paquete sospechoso" en el lugar donde se encontraba uno de los detenidos, por lo que han enviado a la unidad de explosivos para analizarlo.

Las protestas tienen lugar tras conocerse las muertes de Alton Sterling y Philando Castile, dos afroamericanos, que fueron abatidos por agentes de la Policía. Estos incidentes han provocado nuevas manifestaciones en todo el país contra la actuación de las autoridades hacia los miembros de minorías.

Incidentes similares en 2015 provocaron una oleada de protestas a lo largo de todo el país bajo el lema 'Las vidas de los negros importan'.

Noticias relacionadas

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto