Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Radio | RNE

Radio Exterior de España y Radio Nacional de España convocan el XXVI Premio de Teatro Radiofónico 'Margarita Xirgu'

Con este premio se busca estimular la creación artística e impulsar el desarrollo integral de los pueblos
Redacción
viernes, 8 de julio de 2016, 11:25 h (CET)

Radio Exterior de España y Radio Nacional de España han convocado, en colaboración con la Fundación SGAE, la XXVI edición del Premio de Teatro Radiofónico 'Margarita Xirgu', un galardón, dotado con 10.000 euros, que premia a los autores de distintos guiones radiofónicos dramatizados que se realizan para ambas emisoras.

Según ha informado la Corporación RTVE, con este premio se busca estimular la creación artística e impulsar el desarrollo integral de los pueblos y los interesados pueden presentar sus trabajos hasta el día 6 de octubre.

En concreto, ha explicado que el galardón, creado en 1985, reconoce a los autores de los mejores guiones radiofónicos dramatizados, con el objetivo de impulsar la creación artística a partir de unos guiones originales, inéditos y escritos en lengua castellana o en cualquier lengua oficial del Estado traducidos al castellano. En este sentido, no se aceptarán adaptaciones ni guiones premiados anteriormente.

De esta forma, se podrán presentar como máximo dos guiones por cada solicitud y podrán estar creados por un solo autor o por varios, siendo obligatorio, en el último caso, que sean los mismos en ambos guiones. Así, los argumentos serán de temática libre y deberán tener una duración de unos 25 minutos en antena.

Finalmente, para la concesión del premio, el jurado se elegirá conjuntamente por RNE y la Fundación SGAE y estará compuesto por un presidente, un vicepresidente, dos vocales, cuatro expertos en teatro y un secretario que designarán al ganador, que obtendrá 10.000 euros y la realización del guión para su emisión tanto en REE, como en las distintas cadenas de RNE.

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto