Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | mayores | Ancianos | Juventud | Pasado | Futuro | Reflexiones

El viaje reflexivo de la ancianidad

Un futuro de paz y prosperidad será la herencia que la nueva juventud dejará a su hijos
Ángel Alonso Pachón
jueves, 18 de enero de 2024, 09:24 h (CET)

Viajar solo; con un destino esperado; recordando el pasado, diverso, nunca monótono; arrepentido con penitencia; consolado por los que olvidó; agarrado a los libros maestros de ilusiones y proyectos; sentado sobre  piedras puntiagudas; horizonte abierto, como siempre, inalcanzable... Viajar solo... como ermitaño abandonado... con memoria... sin tertulias... palabras interiores... lenguaje oculto... ¿Será verdad todo lo que creí construir?


Más de la cuarta parte de la sociedad se encuentra en situación descompensada con el resto, no por la economía, que también, sino, sobre todo por los avances imparables de los medios de comunicación... SIN SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD.


Reflexionaba un compañero de aquellos años 70: “Podríamos vivir en paz, pero por nuestra mísera condición humana no podremos hacerlo. Parece que ha sido así desde Caín y Abel. Es algo intemporal.


Ahora nos ha tocado a nosotros. Pero si miras a lo largo de la historia o a lo ancho del mapa, el 99% de los hombres viven y han vivido aperreados por culpa de unos pocos, ya sean retorcidos políticos o fanáticos religiosos; sean salvajes o pulcros dirigentes de multinacionales...” (mi amigo Pedro Nogueira).


No soy tan negativo a pesar de que firmaría el comentario de mi compañero.


Creo que la sociedad actual, con una juventud asfixiada por el engranaje autócrata heredado, romperá moldes, abrirá horizontes libres y, sobre todo, será capaz de instaurar un nuevo código ético que permita IMPLANTARPAZ y PROSPERIDAD SOCIAL por encima de los históricos poderes fácticos del género humano.


Reflexionar de mayor tiene la ventaja de no engañarse a uno mismo y SÍ descubrir, inocentemente, las herramientas que han posibilitado que los hombres sean capaces de pensar que el PODER, la RELIGIÓN y las ARMAS traerían PAZ y PROSPERIDAD. Todo un error.


Un futuro de PAZ y PROSPERIDAD será la herencia que la nueva juventud dejará a su hijos.

Noticias relacionadas

En esta primera entrega de reflexiones en torno a los símbolos cruciales de la Pascua, queremos invitarlos a analizar el significado filosófico y teológico de la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. El domingo de Pascua irrumpe en la historia como la culminación de un drama que se gestó en el corazón de un Israel expectante, marcado por profundas tradiciones y anhelos de liberación.

Pues claro que hay vida en el espacio exterior... ¿O no? El interrogante es tan antiguo como la propia Humanidad, lo que pasa es que el enigma va por zonas y por ciclos para nosotros, los terrícolas, es decir, unas veces aquí y otras allá, ahora, hace décadas, o hace siglos.

Quien crea que el Día de San Patricio es sólo una excusa para empinar el codo con cerveza verde y ondear tréboles como si fueran banderas, no ha entendido absolutamente nada, ni de la historia, ni del personaje; y, mucho menos del lugar, porque Irlanda, en tiempos del joven Patricio, era cualquier cosa menos un cuento de hadas con gaitas y duendes.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto