Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Economista | Comercio | Estados Unidos | Balance | 2023

​A río revuelto, cuidado con algunos pescadores

Comentario económico
René Fernández Montt
lunes, 22 de enero de 2024, 12:00 h (CET)

Final de año es tiempo de cierre de balances. Lo anterior va mucho más allá del mundo de las finanzas. Por un lado, es habitual leer mensajes de bienaventuranzas y apreciar como las empresas cierran sus años llenos de éxitos y logros. Publicaciones así planteadas ocultan un 2023 complejo para gran parte de las personas.


Hace un tiempo leía sobre las complejidades de las redes sociales y los efectos psicológicos en parte de sus usuarios, donde un énfasis que jamás he olvidado es el efecto que se produce en quien tiene una vida de luces y sombras, -como todos-, pero que al abrir su red social sólo observa empresas exitosas y noticias de quienes lo están pasando muy bien o al menos así lo publican. Ello genera claramente una disonancia que hace sentir que su vida es más difícil y menos estimulante que el entorno, cuidado con ello porque existen entidades que aprovechan dichas instancias, ese estado emocional vulnerable.


A la hora de los balances, ha sido objetivamente un 2023 complejo de enfrentar desde el punto de vista económico debido a entre otras variables la inflación y el estancamiento de algunos sectores. Tiempos complejos para las familias que deben remar en aguas turbulentas y cuando el río está revuelto, pues ganan los pescadores, sólo algunos pescadores.


No es necesario detenerse mayormente en las aflicciones de las familias. Las deudas de las familias aumentan con la inflación y se observa un mercado laboral incapaz de hacerse cargo de dicho aumento en el costo de la vida, en gran medida porque los costos aumentan también para las empresas y las ventas sólo en ocasiones entregan números azules.


El 2023 también ha sido convulso entre otros factores por lo acontecido en Ucrania, Gaza, conflictos migratorios relevantes en América o Europa, entre otros múltiples factores.    


Durante 2023, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos informó que las estafas de impostores, - estafas que generalmente comienzan por medio de mensajes de texto, correos electrónicos o llamadas de quien actúa comunicarse desde un banco, el gobierno o un familiar, para obtener dinero o información personal-, correspondían al fraude más reportado en USA, con más de 605.000 informes y cerca de 2.000 millones de dólares en pérdidas. Estas comunicaciones a menudo parecen legítimas, pero existen señales de alerta que es importante considerar antes de decidir interactuar.


Por otro lado, en entornos con un alto grado de incertidumbre como los actuales se debe desconfiar de todos los ofertones de rentabilidad extraordinaria, de publicaciones tentadoras en portales de empleo o de activos inmobiliarios, los que son conocidos popularmente como chollos. En tiempos convulsos, existen riesgos vinculados a pescadores populistas que pueden adquirir adherentes con mayor facilidad que en otras circunstancias, pero también de empresas “exitosas” que prometen rentabilidades extraordinarias que tientan a quienes sufren la angustia financiera del día a día, pues en teoría nos acercarán a la libertad financiera. Cuidado con ellas, no todo lo que brilla es oro.

Noticias relacionadas

En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.

Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.

Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto