Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Moda | Diseño | Diseñadores | Marcas | IFEMA

CSDMM vuelve a MOMAD para poner en valor el futuro de la moda en España

Del 9 al 11 de febrero en IFEMA Madrid
Redacción
lunes, 5 de febrero de 2024, 11:04 h (CET)

El Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid (CSDMM-UPM) –referente en formación en moda y a la vanguardia por ofrecer a sus alumnos nuevas oportunidades en el sector que den a conocer su trabajo–, estará presente en la nueva edición de MOMAD 2024, el Salón Internacional de moda, calzado y accesorios que se celebra en IFEMA Madrid del 9 al 11 de febrero. Un espacio único para los profesionales del sector donde presentar y descubrir nuevas colecciones, tendencias, marcas y oportunidades de negocio.


CSDMM MOMAD


Espacio MOMAD x CSDMM


El CSDMM se ha hecho cargo del diseño y desarrollo del espacio institucional de MOMAD, punto de encuentro de estudiantes de moda, diseñadores y profesionales del sector. A través de este espacio, MOMAD subraya su compromiso con los jóvenes talentos mediante diferentes iniciativas como ‘Talent Lab 23’, un proyecto del Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM-UPM) que pretende abrir al público las puertas de sus aulas y poner en valor el talento de las futuras promesas del diseño que se forman allí.


Esta iniciativa está tutelada por docentes del centro, diseñadores de referentes del sector como Juan Vidal, Miguel Becer, Daniel Rabaneda, Evangelina Julia y Ernesto Naranjo, y fotografiadas por Erik Von Frankenberg. ‘Talent Lab 23’ es un esfuerzo más por sacar los trabajos de la Universidad a un contexto profesional, que se suma a los acuerdos y actividades con los grandes agentes del sector como Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), Tendam, H&M, o recientemente con MANGO.


Desfile ‘Talent Lab’ del CSDMM-UPM


El domingo 11 de febrero a las 12:00h los alumnos y alumnas del CSDMM-UPM presentarán sus propuestas en un desfile dirigido por Juan Vidal y Habey Club, una marca nacional de slow fashion cuyos valores son la artesanía, la sostenibilidad y la producción responsable. Looks innovadores, patronatos y confeccionados por ellos mismos en los que combinan innovación, sostenibilidad y tendencias.


“Talent Lab es una especie de cápsula en el tiempo. Enseñamos los diseños de hoy, de los diseñadores y diseñadoras que abrirán las pasarelas más relevantes del mañana. Contamos con los mejores docentes, profesionales del diseño y con la mejor formación técnica y los mejores talleres. Pero, sobre todo, contamos con el máximo talento, que hoy se muestra en IFEMA después de un intenso trabajo”, afirma Guillermo García-Badell, director del Centro Superior de Diseño de Moda.

MOMAD se celebrará del 9 al 11 de febrero en el pabellón 9 de IFEMA Madrid en horario continuado de 10 a 19h los días 9 y 10 de febrero y, de 10 a 17h el último día de la feria.

Noticias relacionadas

El sérum de ácido hialurónico se ha convertido en un básico dentro del mundo de la cosmética. Sin embargo, irónicamente puede que haya hecho que no lo consideres tan importante. Su principal función es la de hidratar la piel y hay quienes piensan que, ¿para qué invertir en un sérum de este tipo si la crema hidratante ya ejerce esta misma función? Pero la realidad es que los expertos consideran que es una de las fórmulas imprescindibles en cualquier rutina de belleza.

Una de las preocupaciones estéticas más comunes son las manchas en la cara, que afectan a personas de todas las edades y tipos de piel. Estas manchas pueden ser un motivo de incomodidad estética, afectando a la uniformidad y la claridad del tono facial. La cosmética puede hacer mucho por prevenirlas e incluso por despigmentarlas, gracias a ingredientes como la niacinamida, el ácido glicólico, la arbutina o la vitamina C, cuya eficacia está científicamente comprobada.

Dos tratamientos se llevan la palma en las preferencias de las mujeres si de pestañas hablamos: el lifting y las extensiones. El primero es semipermanente, dirigido a erguir y rizar los vellos naturales hacia arriba. El segundo, sirve para realzar la mirada evitando el uso diario de la máscara, agregando también y al momento más longitud, grosor y definición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto