Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodega | Vinos españoles | Cádiz | Cata | Entrevista

Palo Cortado muy viejo Manuel Aragón, edición limitada

Entrevista a Chano Aragón, enólogo y gerente de la Bodega
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 7 de febrero de 2024, 09:45 h (CET)

La Bodega Manuel Aragón lleva elaborando vinos de forma artesanal, desde el siglo XIX; su calidad ha sido reconocida por las guías enológicas Parker y Peñín con calificaciones 98 y 97 sobre 100, respectivamente.


Preguntamos a Chano Aragón, enólogo y gerente de la Bodega. 


D. Sebastián Aragón. Chano para los amigos.

D. Sebastián Aragón. Chano para los amigos.


¿Cómo es el Palo Cortado de su bodega?

Nuestro Palo Cortado es un vino procedente de la solera fundacional, de la que embotellamos, de forma manual y directa de la bota, una serie limitada de botellas.


¿Y cuál es el proceso de un Palo Cortao?

Cuando un vino se cata en su fase inicial y el enólogo considera que debe seguir un proceso de crianza biológica bajo velo de flor, la bota se marca con una línea inclinada, un “palo”. Por el contrario, cuando el catador descubre inicialmente en un vino una estructura que aconseja una crianza oxidativa, lo marca con un círculo. A veces un vino en crianza biológica muestra posteriormente al catador características específicas que recomiendan continuar con él en crianza oxidativa. En ese caso, se sube el grado de alcohol hasta los 17º y el “palo” se cruza con otro. Tenemos así un vino palo cortado.


Chano, ¿qué se entiende por bajo velo de flor?

Es una capa de levaduras vivas que se forma sobre la superficie del vino en determinadas condiciones de temperatura, humedad y grado alcohólico, que lo protege del oxígeno, de las bacterias acéticas y le proporciona las cualidades organolépticas propias del vino fino.


Bien, vamos a saborear este Palo Cortado…


La cata


Palo Cortado Bodega Manuel Aragón


Color de castaño a caoba. Gran variedad de matices aromáticos con notas características de los amontillados y los olorosos jerezanos con tonos cítricos que recuerdan a la naranja amarga y lácticas como la mantequilla fermentada.


En el paladar resulta a la vez redondo, profundo y voluminoso, presentándose las notas aromáticas en el retrogusto con una expresión suave, delicada y un final placentero y duradero. Ideal para acompañar quesos curados, frutos secos, consomés concentrados, guisos o carnes gelatinosas como el rabo de toro o la carrillada.


Ficha

D.0.: Jerez Xérèz-Sherry

Variedad: Palomino Fino.

Grado Alcohólico: 20%.

Crianza: Criaderas y Soleras

Edad Media: Más de 40 años.

Temperatura de servicio: 14º a 16º C.

Precio: 56, 85€. Botella de medio litro.


Bodega Manuel Aragón

Chiclana de la Frontera. Cádiz. España.

+34 956 40 07 56

www.bodegamanuelaragon.com

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto