Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | GUARDIA CIVIL | Crítica | socialistas | Políticos españoles

Un asco infinito

¿Se moverán las conciencias de los diputados del Si es Si? Seguro que no
Gabriel Muñoz Cascos
sábado, 10 de febrero de 2024, 12:54 h (CET)

Cuando he escuchado las noticias de esta mañana en la radio, he sentido una sensación tan desagradable, tan llena de estupor, de pena y asco que he tenido que hacer un verdadero esfuerzo para empezar con normalidad el día. Aún así, mi corazón está dolido, muy dolido, por lo ocurrido anoche a una patrullera de la mil veces benemérita Guardia Civil, cuando fue embestida en Barbate por una narcolancha que produjo la muerte de dos guardias y otros dos heridos, uno de ellos muy grave. Con el agravante de que los narcos fueron vitoreados ¡malditos! por unas cuantas personas que estaban en el puerto. Ahora vendrán las disculpas, las excusas¸ las muestras hipócritas de dolor de Marlasca (¡qué asco!) y los gerifaltes políticos de su ministerio. Y no faltará la siniestra guinda de un presidente del gobierno tan cegado por su afán de poder que no le importaría condecorar a los narcos si fuera preciso para seguir en “su” Moncloa, con “su” Falcon y “su” amnistía para terroristas y delincuentes varios. Pasarán un par de días y todo seguirá igual: las patrulleras, endebles, nada podrán con las impresionantes narcolanchas; los guardias (muy mal pagados) seguirán con dotaciones deficientes; Marlasca (como ayer en Algeciras) irá a decir mentiras y los deudos de los muertos y heridos serán olvidados. España está en peligro en manos de este gobierno que no da una a derechas y muchas a ultraizquierda marxista leninista. ¿Se moverán las conciencias de los diputados del Si es Si, los del grupo socialista, PNV, JUNTS, PODEMOS, BNG, MAS PAIS y demás calaña? Seguro que no. ¡Hay que actuar ligeros para derribar toda esta basura!

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto