Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Cocineros | Programa | Gastronomía | Presentador

Arguiñano

Don Carlos es un tipo que cae bien a la gran mayoría de los españoles
Manuel Montes Cleries
lunes, 12 de febrero de 2024, 09:21 h (CET)

Nos hemos acostumbrado a su presencia cada día en nuestros hogares a través de sus lecciones de cocina sencilla y “rica, rica”. Pero detrás de una presencia agradable y un discurso bien hilvanado, se trasluce una sabiduría asentada por el paso del tiempo y la experiencia adquirida.

    

Siento admiración, además de por su aporte culinario, por su defensa acérrima de la familia y de los valores tradicionales. Además lo hace sin jactancia y con sencillez. Lo que no impide su profundidad.

    

Hace unos días estuvo en un programa de televisión presentando su último (y enésimo) libro de cocina. Habló de recetas como excusa. Pero su verdadero mensaje lo centró en la tranquilidad. Soy incapaz de repetir sus palabras en euskera. Pero me quedo con sus gestos apelando a la mesura ante las situaciones perturbadoras de cada día.


El lenguaje de los gestos y la mirada limpia lo dice todo.

     

Por otra parte habló de su extensa y unida familia. Sin ningún tipo de complejos. (Digo complejos porque a los que pertenecemos a una familia numerosa, de verdad, se nos mira con cara rara y se nos pregunta si pertenecemos a una determinada comunidad religiosa, o nos sueltan la  manida gracieta del televisor). Hablaba de un crecimiento de su familia basado en la unidad, de un matrimonio de muchos años de duración y de trabajo. Mucho trabajo.

     

El discurso público, publicado y vivido por Arguiñano es una fuente de buenas noticias para todos. Es un oasis en medio de un desierto de valores salpicado de discursos negativos, revanchistas y provocadores. Lo terminó diciendo que solo hay que luchar para que haya igualdad y comida para todos. Buen tipo este zarauztarra.  

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto