Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Inundaciones

Al menos 87 muertos por las lluvias en China

16 millones de personas han tenido que ser evacuadas
Redacción
sábado, 23 de julio de 2016, 13:05 h (CET)

2307162

Al menos 87 personas han muerto y 16 millones han tenido que abandonar sus hogares por el temporal de lluvias que azota China y que ha afectado de forma especial a la provincia de Hebei, en el norte del país, según fuentes citadas por los medios oficiales.

En Hebei, al menos 72 personas han perdido la vida y otras 78 están desaparecidas por las inundaciones y corrimientos de tierra. Además, casi 50.000 casas se han venido abajo y las autoridades cifran en 8,6 millones los damnificados.

La situación se repite en Henan, en el centro del país, donde han muerto 15 personas y ocho están desaparecidas. Las tormentas y los fuertes vientos han obligado a 7,2 millones de personas a evacuar sus viviendas y alrededor de 18.000 casas han sufrido daños.

Las inundaciones que han asolado amplias zonas de China se han cobrado ya más de 200 vidas y han dejado cuantiosos daños económicos. El Gobierno calcula que 1,5 millones de hectáreas de cosechas han sufrido daños, lo que implica pérdidas económicas directas superiores a los 20.000 yuanes (2,7 millones de euros).

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto