Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Relaciones sentimentales | Relaciones personales | Afecto | emociones | Parejas

El poder de las caricias en las relaciones de pareja

Además de fortalecer el vínculo emocional, también tienen un poder terapéutico innegable
Isbelia Farias
jueves, 7 de marzo de 2024, 09:27 h (CET)

En el vasto océano de las relaciones humanas, las caricias son como suaves olas que acarician la costa del corazón. Más allá de su simple contacto físico, las caricias son una forma de lenguaje universal que nutre y fortalece el vínculo entre las parejas.


Pexels gustavo fring 7446695


Desde tiempos inmemoriales, el tacto ha sido una vía de comunicación primordial entre los seres humanos, y en el ámbito de la intimidad romántica, adquiere una relevancia aún más profunda y significativa.


La danza del tacto: comunicación sin palabras


Las caricias son una danza silenciosa de afecto y conexión que trasciende las limitaciones del lenguaje hablado. A través del tacto, las parejas pueden expresar una amplia gama de emociones y sentimientos, desde el amor y la ternura hasta el apoyo y la consolación.


Cada caricia es un mensaje codificado de intimidad y complicidad que une a las almas de manera única y especial. En un mundo donde las palabras pueden ser insuficientes para transmitir la plenitud de nuestros sentimientos, las caricias llenan los espacios vacíos con su calor reconfortante y su dulzura infinita.


El poder terapéutico del tacto


Las caricias, además de fortalecer el vínculo emocional entre las parejas, también tienen un poder terapéutico innegable. Estudios científicos han demostrado que el contacto físico aumenta la liberación de oxitocina, conocida como la "hormona del amor", en el cerebro, lo que promueve sentimientos de confianza, calma y conexión.


Además, las caricias tienen el poder de reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que conduce a una sensación general de bienestar y relajación. En momentos de angustia o conflicto, el simple acto de abrazarse o acariciarse mutuamente puede ser un bálsamo sanador que alivia las tensiones y restaura la armonía en la relación.


Por último, las caricias son una forma de construir y fortalecer la intimidad emocional entre las parejas. Cuando las caricias son mutuas,se comparte un espacio íntimo y privado donde las defensas de cada componente se desvanecen y los corazones se abren por completo. En este espacio de vulnerabilidad compartida, ambos tienen la oportunidad de crecer y fortalecer su unión.

Noticias relacionadas

Este 24 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esquizofrenia, un trastorno mental grave que, a escala mundial, afecta a aproximadamente 24 millones de personas. O sea, una de cada 300 personas. Para dar visibilidad a las personas que conviven con esta enfermedad, se está llevando a cabo la campaña colaborativa #SoyMásQueEsquizofrenia.

La depresión no se manifiesta de una sola manera. Es una condición compleja que afecta a la persona en múltiples dimensiones: emocional, cognitiva, conductual y física. Reconocer sus distintos síntomas es clave para comprender el alcance del trastorno y dar los primeros pasos hacia una intervención adecuada.

En una época marcada por el bienestar material, el desarrollo personal y la hiperconexión social, resulta desconcertante ver que muchas personas, incluso aquellas que “lo tienen todo”, atraviesan profundas crisis emocionales. ¿Cómo es posible que alguien con éxito, reconocimiento y afecto pueda caer en una depresión severa? La respuesta, aunque incómoda, nos obliga a revisar nuestras ideas sobre el valor personal y la salud mental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto