Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos españoles | Moral | ética | Responsabilidad

​Decencia política, y si no al colegio a estudiar moralidad

El Consejo de Ministros es una reunión cada vez menos valorada, porque día a día , poco a poco, “conscientemente”, se está convirtiendo en una reunión de portavoces a dictado
Ángel Alonso Pachón
jueves, 7 de marzo de 2024, 10:04 h (CET)

Estudié periodismo con la única idea de conocer las diversas realidades de una sociedad y aprender a difundirlas con la objetividad del profesional. Todo lo que no sea eso es traicionar la profesión, traicionar mis ideales y engañar al pueblo llano que no tiene las facilidades que me ha dado a mí la vida.


Estos puntos, creo sinceramente, son de fácil asimilación, aunque muy difíciles de ejecutar cuando uno se encuentra en un frente de intereses políticos-económicos, en el que, guste o no, una cosa es la universidad y otra la vida real;lo más parecido a un campo de batalla en el que, si oyes la balas estás salvado y si no, te han engañado y tu carrera ha muerto.


Consejo de Ministros, reunión cada vez menos valorada porque día a día , poco a poco, “CONSCIENTEMENTE”, se está convirtiendo en una reunión de portavoces a dictado. Hoy mismo en todos los medios de comunicación aparecen los dos o tres temas más serios que inquietan a la sociedad. Difícil tarea conseguir la claridad de cada problema; el prestigio, no ya el profesional sino el político, está en juego y además las consecuencias económicas personales que de todo ello se deriven.


Las ventas de noticias, de datos, de fechas, de importes, de personas... todo se vende y todo se cuenta, según se cobre.


Sólo la JUSTICIA, silenciosa administradora de la verdad objetiva, aunque tenga parte de relativa, es capaz de convertir la noticia en SUCESO y el SUCESO en CALIFICACIÓN y la CALIFICACIÓN en RESPONSABILIDAD.


¿Qué ocurre en nuestra cotidiana existencia?: Hoy llueve, mañana hace mucho viento, pasado surge un imprevisto y el día a día por motivos “naturales” o ”interesados” va retrasando la RESPONSABILIDAD y en muchos caso se convierte en real aquello de que EL MUERTO AL HOYO y EL VIVO AL BOLLO”


En nuestro barrio, ciudad o sociedad, ¿quién es el muerto?,  ¿quién es el vivo?


Cada uno de nosotros, no hace falta tener carrera, debe decidir su respuesta... y colocarse en el lugar que considere JUSTO. 

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto