Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Fertilidad | Verano

Los tratamientos de fertilidad se toleran mejor en verano gracias a la disminución del estrés

Diversos estudios científicos demuestran la relación entre el nerviosismo y la disminución de la fertilidad femenina
Francisco Acedo
martes, 26 de julio de 2016, 08:15 h (CET)
Quedarse embarazada en verano es más fácil que en otro periodo estacional. Y es que en plenas vacaciones de verano, los tratamientos de fertilidad tienden a tolerarse mejor entre las pacientes y se obtienen más resultados positivos de embarazo. La causa principal de este fenómeno es la disminución del estrés y de las preocupaciones cotidianas en esta época, como el trabajo, la conciliación con la vida en pareja o en familia y la falta de tiempo libre.

Según apunta el Dr. Olivares, ginecólogo especialista en Reproducción Humana Asistida y director médico de Barcelona IVF, “durante el período de vacaciones estivales, las pacientes no tienen que preocuparse por compatibilizar los tratamientos con su agenda laboral, algo que generalmente puede producir cierta tensión, ya que suelen intentar mantenerlo en secreto en su entorno de trabajo”.

La relación entre el estrés y la fertilidad ha sido ampliamente constatada y analizada por numerosos estudios médicos en los últimos años. Entre estas investigaciones se encuentra una llevada a cabo por la Universidad de Liverpool en el Reino Unido. El estudio concluye que, cuando las mujeres se encuentran bajo estrés y tensión, su cuerpo produce adrenalina y tiende a retrasar o incluso frenar la producción de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), clave en la ovulación y en el ciclo reproductivo.

En la misma línea, otro estudio de la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos) afirma que existe una relación significativa entre factores psicológicos como el estrés y la ansiedad y la probabilidad de quedarse embarazada tras un tratamiento de fecundación in vitro o inseminación artificial. La investigación también apunta a la producción de adrenalina y a su efecto en el hipotálamo, una zona del cerebro del tamaño de un guisante, que además del estrés también controla el proceso de reproducción humana, inhibiendo la hormona que favorece la ovulación.

Consejos para mejorar la fertilidad en verano
Además de reducir el estrés lo máximo posible, Barcelona IVF propone una serie de recomendaciones a seguir para poder mejorar la fertilidad y las posibilidades de embarazo en verano.

La primera de ellas consiste en llevar un estilo de vida saludable, tanto las mujeres como los hombres. Es importante mantener un peso adecuado, seguir una dieta rica en fruta y verduras, practicar ejercicio y evitar tanto el tabaco como el alcohol. Además, incorporar los antioxidantes de frutas de verano –como arándanos, frambuesas y moras– o de complejos multivitamínicos puede mejorar la calidad del semen.

“Los antioxidantes contribuyen positivamente a incrementar la fertilidad, sobre todo en el caso de los hombres. Con la edad, presentan muchas veces un alto nivel de fragmentación del ADN como consecuencia de los procesos de oxidación que ocurren a nivel testicular”, afirma el Dr. Olivares.

Otra de las claves de la fertilidad es optimizar las relaciones sexuales centrándolas durante el periodo de ovulación, que se da entre los días 12 y 16 de un ciclo menstrual regular de 28 días. En este sentido, las vacaciones de verano ofrecen más tiempo libre y, por tanto, la oportunidad de maximizar las posibilidades de éxito y de un embarazo siguiendo este consejo.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto