Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Somalia | ATENTADO

Atentado suicida junto a la base de la AMISOM en Mogadiscio

Periodistas locales han informado de dos potentes explosiones
Redacción
martes, 26 de julio de 2016, 08:41 h (CET)
La base de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM), situada en el aeropuerto de Mogadiscio, ha sido objeto este martes de un atentado suicida en el que habrían muerto doce militares, según informa el medio local Goobjoog News, sin que por el momento haya confirmación oficial.

Periodistas locales han informado de dos potentes explosiones, presuntamente obra de terroristas suicidas en coches bomba, en las inmediaciones del aeropuerto.

Al parecer, según Harun Maruf, que cita fuentes somalíes, un primer suicida ha tratado de atravesar a gran velocidad un puesto de control de las fuerzas locales tras lo cual un segundo terrorista ha hecho estallar su coche bomba en medio de las fuerzas de seguridad.

Según han informado otros periodistas locales en Twitter, tras las explosiones se ha registrado un tiroteo.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto