Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Manifestación | Madrid | Vida | Aborto | EUTANASIA

Sí a la vida

Parece ser que el “día internacional de la vida” se celebra a escala mundial el 25 de marzo. En Madrid se ha anticipado
Manuel Montes Cleries
lunes, 11 de marzo de 2024, 10:18 h (CET)

Parece ser que el “día internacional de la vida” se celebra a escala mundial el 25 de marzo. En Madrid se ha anticipado. La plataforma “Sí a la vida” ha decidido celebrarla este domingo con una manifestación en Madrid. 


Soy muy poco afecto a las manifestaciones y a la celebración del “día de…” Creo que las manifestaciones forman parte de un deseo colectivo, amparado en la multitud, que después no se cumple con las actitudes en privado de los asistentes. Estos consideran que han cumplido con gritar detrás de las pancartas en un esfuerzo colectivo que no se corresponde con su compromiso personal.

    

En lo referente al “día de”, estimo que se trata de adormecer nuestras conciencias, dedicándole este día al “cumploymiento”, con el objeto de hacer presente ese reconocimiento en un día del año y olvidarlo después los otros 364 días. Es como querer a todo el mundo el día de Navidad, felicitándoles efusivamente, y después convertirse en una especie de ogro el resto del año.

     

Soy de la opinión de que nuestro paso por la vida debe estar subrayado por determinaciones constantes y actitudes atemporales. El sí a la vida se cimenta en una firme convicción de defender la vida desde que esta nace en el óvulo fecundado, hasta el momento final en el que nuestra existencia se extingue de una forma natural.

    

Pero rizando más el rizo, creo que se trata de una buena noticia el que decidamos decir “sí a la vida de los demás”. Empezando por el prójimo-próximo. Ese que deambula por nuestro metro cuadrado. Y continuando por aquellos a los que una sonrisa o un apoyo explícito, les permiten superar los problemas que les producen una sociedad hostil e individualista.

       

No se trata de asistir al partido de la vida en forma de espectador. Ni siquiera de hincha acérrimo. Se trata de jugarla de forma colectiva, durante todos los partidos y en la medida de nuestras capacidades. Creo que así la vida se convertirá en una aventura deliciosa, vacía de aspavientos y llena de pequeños detalles, que te harán feliz a ti y a cuantos te rodean.

    

Hoy me ha cogido la vena filosófica.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto