Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | 11M | atentados de madrid | Atentados | Terrorismo | Aniversario

Hace veinte años. Memoria de lo que aquel día lloré y pregunté

Si el 11-M fue el retrato de la inseguridad de todos ¿a quién le ha interesado distanciar a las víctimas y crear “grupitos” de influencias?
Ángel Alonso Pachón
martes, 12 de marzo de 2024, 09:25 h (CET)

Las primeras lágrimas llegaron a París. Mi hijo lloraba su retraso al trabajo. El fallo de un despertador le salvó. Su madre y yo lo abrazamos desde la distancia. Su pequeña habitación y un silencio sin respuestas le acompañaron en Madrid.


Después de 20 años muchas personas humildes, en el silencio de la noche, siguen preguntándose: ¿Por qué?


Si el 11-M fue organizado por Al Qaeda, con “una logística instrumentada por la red de mezquitas, el clero wahabí y la obediencia coránica”, ¿dónde están las autoridades religiosas islámicas que no lo condenaron en todas y cada una de las mezquitas del mundo, en todos y cada uno de los medios de comunicación del planeta?Los silencios también colaboran…


Si el 11-M fue una tragedia nacional que, simplemente, hablaba de horror y de dolor humilde y pobre, ¿por qué la digestión posterior se convirtió, solamente, en odios interesados?; ¿por qué, inmediatamente, aparecieron, como siempre, los “salvadores” con el dedo condenatorio dirigido a sus opositores políticos?


Si el 11-M fue el retrato de la inseguridad de todos ¿a quién en estos años le ha interesado  distanciar a las víctimas y crear “grupitos” de influencias?


Soy aficionado a las tertulias y comentarios, tanto televisivos como radiofónicos. Siempre tratan temas de “actualidad”, “casualmente” con intereses económicos en la trastienda. ¿Por qué no se publica una antología que contenga todo lo que se dijo en esos momentos?


Nos sorprendería la cantidad de “sabios” que aparecieron como “salvadores” y que después no fueron capaces de vislumbrar el futuro a diez años vista. Sabios de memoria débil que estamparon en su curriculum “que eran unos cuantos españoles los culpables” y ganaron “muchos puestos” separando, dividiendo y pidiendo paciencia a los muertos, tullidos y huérfanos.


La historia pondrá a cada uno su epitafio. Por si acaso no lo veo, éste sería interesante y muy apropiado: “El que se sube al carro ya no se quiere bajar, le tienen que tirar: ¡con lo bien que se va en el carro! ¿Seré yo uno de ellos?


11-M, ¡Un abrazo, con las lágrimas de mi hijo!

Noticias relacionadas

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

En los últimos días, el Gobierno de España ha lanzado una ofensiva contra las universidades privadas, calificándolas en algunos casos de "chiringuitos". Tanto la ministra Montero como el presidente Pedro Sánchez han hecho declaraciones en las que cuestionan la calidad y el papel de estas instituciones dentro del sistema educativo español. Sin embargo, cabe preguntarse: ¿a qué responde este ataque y cuáles son sus verdaderas intenciones?

Muchas son las veces que uno se equivoca, que mete la pata, que se confunde de camino, que se ofusca con su razón sin levantar la mirada, que un error nos hace cometer muchos más por no reconocer el anterior, y de ahí la importancia de saber dar un paso atrás.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto