Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Crítica de cine | Terror

​La Mansión (The Manor), 2021

Crítica cinematográfica
Tania Serrulla Aguilar
martes, 12 de marzo de 2024, 10:11 h (CET)

The manor 44279 g1


Amazon Prime Video.


Contexto


Barbara Hersey se mete en la piel de una anciana que sufre una caída durante su setenta cumpleaños y le obliga a tomar una decisión. Un retiro aparentemente tranquilo en una mansión de estilo gótico-barroco donde la recibe la directora y las enfermeras.


The manor 117745982 large


El cartel de la película simula el enredo emocional en el propio cabello de la protagonista, quien nos deleita con una interpretación sólida y emotiva, llevándonos por los avatares de la memoria y los recuerdos.


El Alzheimer es una enfermedad que recurre a los vestigios de una vida pasada que ya nunca volverá.

El personaje de Judith Albright, digno de una novela de terror, como la propia cinta, fue una aclamada bailarina que siente pánico al verse impedida tras la caída.


Muy unida a su nieto mayor, se ve recluida en una institución temporalmente donde conocerá a un interesante grupo en sus mismas circunstancias.


Sin embargo, de noche, tienen lugar extrañas apariciones que confunden a Judith sumiéndola en la necesidad de huir de la recóndita mansión que la va absorbiendo más rápidamente que lo hace su enfermedad.


¿Cuál es la diferencia que transita entre la ambigüedad de la locura, la psicosis y la demencia senil? Y esa misma diferencia para definir nuestros miedos internos de los miedos sugeridos o evocados?


La impronta de Mike Flanaggan, el cine gótico


Axelle Carolyn es la encargada de dirigir esta propuesta con una atmósfera inquietante, que sin duda, es la clave de la película, de cuyo guión también es responsable. Conocida por la serie de Lake Manor de Mike Flanaggan, de la que también es co-directora, se nota su impronta en esta ocasión.

Cuervos negros, brujería, magia negra, rituales, criaturas extrañas y la decadencia mental se unen en esta cinta gótica con tintes de Edgar Allan Poe que ya presenta en los créditos de introducción.


Valoración personal


Me ha gustado el recorrido que hace desde la mirada expectante de la actriz a través de los rincones de una mansión que acompaña en el terreno de las profundidades del terror.


Judith va descubriendo detalles, elementos a medida que el espectador se ve inmerso en una historia bien narrada, con un ritmo constante sin necesidad de grandes aspavientos o sustos que sostengan la parte visual.


Para los amantes de los cuentos oscuros, los cuervos y las maldiciones, esta película se deja ver con cierta similitud a los clásicos de terror de los noventa, con gatito negro incluido.


Puntuación 3/5. 

Noticias relacionadas

“Usar la eficacia del lenguaje cinematográfico para comprender otras realidades y ponernos en la piel del otro es hoy una urgencia. Tenemos la responsabilidad de contar historias que nos ayuden a construir sociedades más justas contando con la mirada de todas y todos”, declaró emocionada Sonia Ros, directora de la productora Quepo, cuando recogió el Premio González Sinde 2025.

El próximo jueves 17 de abril Filmin estrena "Parthenope", la última película del director italiano Paolo Sorrentino, autor de éxitos recientes del cine europeo como "La gran belleza" (2013) o "La Juventud" (2015). La película adopta el mito griego de Parténope para trazar un recorrido a lo largo del tiempo por la ciudad natal del director, Nápoles, a través de la vida de una joven de belleza casi sagrada que al nacer recibe el nombre de Parthenope.

‘Lo carga el diablo’, la ópera prima de Guillermo Polo, se estrena en salas el 25 de abril. Lo hace tras su paso por los festivales de Miami, Mar del Plata, Cinema Jove, Seminci o Rizoma, y de haber participado en Abycine Lanza. La película es una comedia negra con estética retro y toque 'kitsch'; una 'road movie' ibérica de Avilés a Benidorm pasando por Soria, Teruel, Calpe… 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto