Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | DGT | Operación salida

La DGT espera 6,5 millones de desplazamientos desde hoy

Se inicia hoy la Operación Salida del mes de agosto
Redacción
viernes, 29 de julio de 2016, 08:09 h (CET)

fotonoticia_20160729080145_640

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a partir de las 15.00 horas de este viernes y hasta las 24 horas del lunes 1 de agosto un dispositivo especial para la Operación Retorno del mes de julio y Salida del mes de agosto, cuatro días en los que se prevé que se produzcan 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras españolas.

En total, las previsiones del departamento de Tráfico calculan que durante el mes de agosto que comienza este lunes se realizarán alrededor de 43 millones de desplazamientos.

"Este año, el día 1 de agosto coincide en lunes, hecho que provoca que durante todo el fin de semana y el lunes las principales vías soporten un importante número de desplazamientos, al coincidir en carretera los trayectos propios de un fin de semana de verano, con los que comienzan sus vacaciones y con aquellos otros que finalizan su periodo vacacional", explican desde la DGT.

A estos movimientos hay que sumar la gran afluencia de vehículos magrebíes que atraviesan la Península hacia los puestos fronterizos de sus países de origen en la llamada Operación Tránsito.

La DGT prevé que las mayores complicaciones se producirán en las salidas de las grandes ciudades y las principales vías afectadas serán las de Madrid, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, así como la A-6 y la A-1 de salida de Madrid.

Con el inicio de este operativo especial de verano se ha puesto en marcha la nueva señalización en los 'marcados' como 300 tramos de vía secundaria más peligrosos del país (excluyendo Cataluña y País Vasco). En estas vías, los usuarios se encontrarán con una señalización vertical de color naranja que advierte de la intensificación de vigilancia por radar, que se encontrará en algún punto de ese tramo.

Estos tramos están repartidos por todo el territorio vigilado por la DGT y se han seleccionado "no porque la vía sea peligrosa en sí, por sus características", sino por los excesos de velocidad registrados de los coches que por allí circulan. Se han revisado excesos de entre 15 y 30 kilómetros por hora en dichas carreteras.

Entre las nuevas medidas tomadas por la DGT en este periodo estival, se encuentran también 60 cinemómetros ligeros que funcionan con base en un trípode y que podrán usar los agentes de la Agrupación General de Tráfico que prestan servicio en motocicleta. Además, permiten múltiples ubicaciones posibilitando la realización de controles en múltiples emplazamientos a lo largo del servicio e incrementar la vigilancia en aquellos tramos donde se observa elevada accidentalidad y excesos de velocidad.

Del mismo modo, se ha incrementado la vigilancia con los helicópteros Pegasus en las vías de alta capacidad, autopistas y autovías, que pondrán especial atención, además de los excesos de velocidad, en el uso del cinturón y de los teléfonos móviles.

Además de las medidas habituales disponibles en estas fechas, Tráfico intensificará la vigilancia en ciertos periodos a lo largo del verano. En el caso de agosto, la semana del 22 habrá un mayor control de los excesos de velocidad, tanto por aire como por tierra, según indican desde la DGT.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto