Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Arte | Botánica | Castilla y León | Artista

“Susurros”, una obra donde la naturaleza es la única protagonista

La exposición de la artista Julia Gallego puede verse en el Centro de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) hasta el próximo 3 de mayo de 2024
Redacción
jueves, 11 de abril de 2024, 10:32 h (CET)

El Centro de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) ha inaugurado la exposición “Susurros” donde Julia Gallego plasma una fábula botánica sobre papel y cerámica.


Susurros Instagram cuadrado


Julia Gallego, asturiana de residencia, es licenciada en Bellas Artes en la especialidad de pintura. Cuenta una amplia carrera como artista plástico con numerosas exposiciones y reconocimientos habiendo sido becada por diversas instituciones.


Su obra se encuentra a medio camino entre la figuración y la abstracción, recreando espacios naturales donde el único protagonista es el paisaje. Lugares imaginarios en los que, con un lenguaje lo más sencillo posible, abiertos a la interpretación del espectador, trata de reflejar las emociones que la Naturaleza le transmite.


En estos lugares imaginarios, donde predominan árboles, montañas, senderos y lagos, trata de representar las emociones de la Naturaleza. Pero, sobre todo, su obra es su arma para luchar por un planeta donde el asfalto y el humo avanzan imparables.


El sentimiento que transmite es delicado y místico, pero su mensaje es directo y crudo: remover conciencias.


En la exposición, se sumerge en dos proyectos en los que ha estado trabajando en los en los últimos tiempos. La temática y la historia que narran cada uno de ellos es completamente diferente. Incluso el material, en uno es el papel y en el otro el barro, aunque con un tratamiento individualizado.

Lo que sí comparten es el relato conductor: la vida natural.


Desde la delicadeza del papel gofrado adornado con insectos que aparece en “El murmullo de la Naturaleza” hasta la crudeza de cajas huecas en las que ya solo se puede ver la sombra de lo que fue una hoja que representa en “Lo que estamos perdiendo y la fragilidad de lo que nos queda”.


La naturaleza vista desde diferentes prismas.

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto