Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Recital de poesía | Poetas | Poesía | Evento

Inolvidable recital en "La Casona" de Villanueva del Pardillo

"Tuve el placer de compartir atril con una pléyade de admirables vates"
Diego Vadillo López
jueves, 18 de abril de 2024, 10:21 h (CET)

Tuvo lugar este pasado miércoles 17 en la célebre Biblioteca Municipal Luis Parra, conocida en todo Villanueva del Pardillo, municipio en que se halla emplazada, como “La Casona”, el recital “Los Poetas del Sapere”, en el que tomamos parte cuatro profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Sapere Aude, esta vez haciendo alarde de nuestra faceta de versificadores. 


RECITAL ''LOS POETAS DEL SAPERE''


Recité con Josechu García Palazón, Nacho Sánchez-Tembleque González y David Llorente Oller, este último ausente si bien sus versos fueron blandidos por la copresentadora del acto, la también profesora de dicho instituto Montserrat Iglesias Gómez. Asimismo, estaba programado que tomara parte en dicho acto el también poeta Juan Montero Martín, exalumno del antedicho centro educativo y actualmente profesional del derecho que cultiva muy cumplidamente las bellas letras.


De la mano de los profesores Ramiro Martín Gozalo (quien afinadamente glosó nuestras semblanzas) y la antes mencionada Montserrat Iglesias, fuimos acudiendo al atril, en un entorno felizmente ahormado para la ocasión por la bibliotecaria Pilar Cámara, los antedichos vates. Principió el recital Nacho Sánchez-Tembleque, un poeta de profundo aliento discursivo, acreedor de un hálito que se embebe del paisaje por mor de ser portado dicho aura por un contemplativo de los paisajes exteriores, a los que hermana con los intrínsecos. Continuó este que les escribe, usuario de una superficie lúdica y jacarandosa con trasfondo existencial, y me sucedió en la toma del espacio escénico Josechu García Palazón, quien compendia cavilosa enjundia y musical lecho de raigambre petrarquista, atraída, eso sí, la susodicha hacia ámbitos urbanos, humanos, roqueros y nada ufanos.


Montserrat Iglesias, subsiguientemente, glosó y recitó con incontestable pericia a los poetas ausentes, quienes, cual Pepe el Romano, de tan ausentes estuvieron archipresentes. De Llorente leyó poemas que este le había señalado como apropiados, de en entre los que en carne viva nos legó en su hasta ahora único poemario “Alter Ego”, lleno de verdad y sufrimiento. De Montero seleccionó poemas que nos situaban ante un hondo contemplativo que erige la memoria y el origen en mimbres a sublimar en pos de obtener muy legítimos resultados líricos.


Cada poeta leímos tres piezas y en una segunda ronda otro más culminando, así, un encuentro poético histórico y digno de ser rememorado.

Noticias relacionadas

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo, 13 de abril de 2025, en Lima, a los 89 años, según ha informado su familia a través de un comunicado. El autor de 'La ciudad y los perros' y 'La fiesta del Chivo' murió en paz, rodeado de sus seres queridos. Siguiendo su voluntad, no se realizarán ceremonias públicas y sus restos serán incinerados en la intimidad familiar.

Catalina de Ribera y Mendoza es una figura destacada del estamento nobiliario en la transición entre los siglos XV y XVI. Nace en Sevilla, en lo que hoy conocemos como Calle San Luis, a mitad de 1400 y muere en 1505. Nace en su casa, lo que llamaban en la familia el Palacio Viejo, la casa de sus padres Per Afán II y María de Mendoza; y que heredara Francisco Enríquez de Ribera, primogénito de su marido; y su sobrino e hijastro, tras la muerte de su hermana mayor, Beatriz.

El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto