Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | refuerzo | escuela | Educación | Colegios | Ministerio de Educación

​La ministra Pilar Alegría anuncia la continuidad hasta 2028 del programa de refuerzo escolar PROA+

Esto es posible gracias a una inversión por curso de 105 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo
Redacción
sábado, 20 de abril de 2024, 14:26 h (CET)

0J4A4991


El Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+ se prorrogará hasta 2028, tal y como ha anunciado hoy en Melilla la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría. Más de 3.600 centros de todo el país participan en este programa de refuerzo dirigido a mejorar los resultados educativos del alumnado con más dificultades.


“El programa PROA+ ha demostrado ser una herramienta efectiva para la transformación de los centros educativos, especialmente de aquellos con un mayor porcentaje de alumnos en situación de vulnerabilidad”, ha subrayado Alegría. “PROA+ es un programa clave. Por eso, se va a prorrogar hasta 2028 con una financiación de 105 millones de euros al año procedentes del Fondo Social Europeo”, ha añadido.


En total, se van a invertir 420 millones de euros para que “los estudiantes con más dificultades mejoren sus resultados y logremos reducir así el abandono educativo temprano y la excesiva repetición de curso”, en palabras de la ministra. Gracias a programas como PROA+, en los últimos años la tasa de abandono temprano de la educación se ha reducido diez puntos, pasando del 23,6% en 2013 al 13,6% en 2023.


Pilar Alegría ha hecho este anuncio en Melilla, que cuenta con 16 centros educativos PROA+ y que recibirá cerca de 700.000 euros para la continuidad del programa. Además, la ministra ha subrayado el impulso a la Formación Profesional en la ciudad, que ya cuenta con casi 1.800 estudiantes y 51 ciclos formativos ofertados.


Durante su visita, la ministra ha inaugurado el CEIP Encarna León, un centro educativo puntero con capacidad para 1.000 estudiantes y 36 unidades, que ha abierto sus puertas esta misma semana con 315 alumnos y alumnas de Infantil y Primaria.


Al acto han asistido también la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, y Encarna León, escritora y maestra durante 40 años en la ciudad autónoma y que da nombre a este nuevo centro.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto