Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Somontano | FESTIVAL | Vinos

Una Muestra del Vino Somontano de récord

Más de 13.900 asistentes
Redacción
lunes, 8 de agosto de 2016, 10:04 h (CET)
Se preveía una apertura histórica de la decimo séptima edición del certamen y se han cumplido las expectativas: la Muestra del Vino Somontano vendía, en su primera noche, más de 13.900 bonos degustación, un 25% más que lo distribuido el mismo día del año pasado. Esa venta refleja que se han servido más de 17.300 tapas y otros tantos vinos durante la primera noche del Festival.

0808162

La expectación por conocer la amplia carta de vinos con más de 70 referencias y por saborear las tapas preparadas este año, por su veteranía o por su innovación, y las participantes en el III Concurso de Tapas animaban a estrenar el Festival rompiendo récords y disfrutando, por primera vez, de la música en directo de dos grandes grupos. Tanto durante la tarde noche de ayer como desde primera hora de hoy ya se han recibido varias felicitaciones por la organización que se suman a las enviadas en su día por el cartel y la campaña de la botella del náufrago que han destacado por su originalidad y viralidad en redes sociales.

Horas antes, a las 6 de la tarde, se abría el Festival con la primera actividad del programa diurno en la que, además de impartir unas primeras nociones de cómo disfrutar un vino, se cataban algunas de las que serán las referencias más populares de esta edición. Vinos blancos, rosados y tintos que reflejaban la amplia gama de propuestas ofrecidas por las bodegas de la Denominación. Durante los tres días de Festival que quedan por delante se ofrecen nuestras propuestas de catas, talleres y paseos por viñedos y bodegas. Tanto las de hoy como las de mañana, sábado, tienen todas las plazas cubiertas y quedan algunas plazas para el taller del domingo a las 12 del mediodía “Enólogos por un día” y para el de ese mismo día a las 6 de la tarde, la “gran cata de los vinos de la Denominación de Origen más premiados durante este año”. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web www.enodestino.com y del número de teléfono 974 31 63 42.

0808161

Un viernes de actuaciones y más Muestra del Vino
El viernes a las once comenzaban las actuaciones del Festival con el concierto “500 noches. Sabina en las venas” en el que una fantástica banda de músicos liderada por el cantante Darío Luis recrearán los grandes éxitos de Joaquín Sabina en el marco poético de un viaje en tren en el que estación tras estación se vivirá un espectáculo que mezcla música y poesía. El teatro estuvo lleno gracias a la venta anticipada de entradas en la sede de la Denominación de Origen y a través del número de teléfono 974 31 30 31 –que sigue abierta para todos los espectáculos hasta el domingo- y a las últimas entradas que se vendan hoy hasta la hora del comienzo de la actuación. Los hermanos Vivancos con su espectáculo “Nacidos para bailar” ofrecieron dos funciones: una a las 8 de la tarde y otra a las once. El domingo a las ocho de la tarde, último día del Festival, Producciones Yllana y su obra de teatro “Chefs” provocarán las risas y sonrisas del público invitándoles a despedir el Festival Vino Somontano disfrutando de los vinos y tapas de la Muestra del Vino Somontano.

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto