Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Selectividad | Estudiantes | EBAU | asignatura | Estudios | Aprendizaje

​La Selectividad dispara un 400% la demanda de clases particulares

Desde el COVID, existe un desequilibrio entre los contenidos a evaluar en la EBAU y las exigencias universitarias, lo que ha acentuado las dificultades en el aprendizaje de los jóvenes
Redacción
miércoles, 24 de abril de 2024, 11:45 h (CET)

En poco más de un mes, miles de estudiantes iniciarán las evaluaciones de final de curso y algunos, incluso, deberán enfrentarse a la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Un momento crucial para su futuro, en el que se determinará cómo podrán continuar con su formación. Ante este contexto, no es ninguna sorpresa que la demanda en academias de clases extraescolares se dispare durante esta época.


68


Desde marzo, en mundoestudiante, la academia de referencia en España que lleva más de dos millones de horas de clase impartidas individualmente y más de 80.000 alumnos, se ha registrado un aumento del 270% en alumnos de Bachillerato y del 300%, de la ESO que quieren prepararse para los exámenes del final de curso, así como un 400% en alumnos que buscan clases de refuerzo para afrontar la Selectividad.


"En nuestra experiencia, hemos notado que no todos los estudiantes comparten las mismas preocupaciones con respecto al final de curso. Los objetivos de los alumnos de Bachillerato suelen dividirse principalmente en dos: mientras algunos aspiran simplemente a superar el año académico, otros se enfocan en alcanzar la excelencia para tener más opciones y poder elegir su futura carrera profesional”, explica Antonio Barbeito, fundador de mundoestudiante. “Además, según datos del informe PISA, los estudiantes de la ESO han registrado los peores resultados de la década en cuanto a su nivel académico. Por lo tanto, su mayor preocupación radica en aprobar el curso", añade Barbeito.


Matemáticas: la asignatura más demandada para afrontar la Selectividad


Existe una clara demanda en ciertas asignaturas donde se observa un nivel de dominio inferior y, en consecuencia, una demanda mayor de clases de refuerzo fuera del entorno escolar. Según datos de la startup, durante la época de preparación para la Selectividad el 80% de las horas dedicadas por los docentes de la academia se centran en refuerzos de Matemáticas, la asignatura con mayor demanda de clases particulares para afrontar esta evaluación que se dispara un 600% en este período.


Otras de las asignaturas que más preocupan a los jóvenes al prepararse las pruebas de evaluación para acceder a la universidad son idiomas como Lengua castellana (43%) e Inglés (37%), seguidas de Física (30%), Química (38%) y Dibujo Técnico (14%).


Se registran los niveles más bajos de los estudiantes de la década


La pandemia de COVID-19 ha generado un marcado descenso en el rendimiento académico de los jóvenes, evidenciando un desequilibrio entre los contenidos evaluados en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad y el nivel exigido a posteriori por las universidades. Este desajuste se vio agravado por el diseño de la prueba de acceso, que hasta este año permite omitir parte del temario esencial para la educación universitaria. Este es el último curso que tendrá este formato, y la Selectividad de 2025 presentará un nuevo modelo, que entre otras medidas implantará un único modelo de examen con el objetivo de que los alumnos estudien todo el temario, y será más competencial buscando que la gente no se estudie de memoria los conceptos.


Como resultado, estos últimos años muchos estudiantes han iniciado sus carreras universitarias con dificultades para alcanzar el nivel requerido, exacerbando las dificultades en su aprendizaje. En respuesta a esta situación, ha surgido una creciente demanda de clases particulares como una herramienta para abordar las deficiencias académicas y prepararse mejor para los desafíos educativos futuros.


“Desde la llegada de la COVID19, en mundoestudiante hemos experimentado un aumento considerable en la solicitud de nuestros servicios, ya que en las clases particulares ofrecemos un enfoque personalizado que ayuda a los estudiantes a fortalecer su base de conocimientos de manera efectiva y eficiente, preparando a los alumnos para el éxito, tanto para superar con éxito los exámenes finales y pasar de curso, así como para prepararse la EBAU y poder iniciar sus estudios universitarios”, argumenta Barbeito.

Noticias relacionadas

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

Mantener un hogar impecable y tener mascotas no es incompatible. Solo hay que seguir determinados consejos de limpieza y elegir una decoración que sea compatible con la convivencia diaria con nuestros animales domésticos, convertidos en miembros de la familia. Conocer algunas estrategias para la limpieza diaria y saber qué decoración es la más adecuada nos evitará más de un quebradero de cabeza a la hora de conseguir un ambiente pulcro y ordenado en nuestro hogar.

Declarada de Interés Turístico Regional en 1996 y con aspiraciones a obtener este año la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa de Tordesillas adquiere un carácter especial al conmemorarse el 50 aniversario de la Junta de Semana Santa, entidad que ha sido clave en la organización y promoción de esta festividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto